Telefónica presentó Mujeres4tech: emprendimientos femeninos para todos los gustos

Ayer, Fundación Telefónica junto a Mediachicas llevaron a cabo un evento donde 7 mujeres lucieron sus experiencias: recorridos por sus estudios, trabajos, decepciones y aprendizajes, en fin, relatos de quienes atravesaron el siglo veintiuno con grandes cambios tecnológicos y nuevas visiones sobre el rol de la mujer.

Image description

“Hay mucho por arriesgar”, “Trabajar en el Estado es todo una ciencia” y “Empoderarnos es clave” fueron algunas de las frases con las que las invitadas cerraban sus historias. Desarrollado en el Auditorio del Centro Cultural España Córdoba, el ciclo Mujeres4tech dio paso a las presentaciones de emprendimientos, innovación y comunicación digital, mediado por Irina Sternik, Periodista especializada en tecnologías.

Las invitadas
Luciana Reznik, Ingeniera de software y CEO de Wolox, empresa a la que se sumó hace menos de 3 años para dirigir el área de Innovación; Natalia Carfi, Politóloga y Coordinadora de Gobierno Abierto en la Subsecretaría de Modernización en la Nación; Adriana Calero, Diseñadora web en variedad de startups y actual diseñadora de experiencia de usuario en Mercado Libre; Beatriz Busaniche, Presidente de la Fundación Vida Libre y activista por el software libre y la propiedad intelectual; Irene Presti, Presidente de la Cámara Argentina de Impresión 3D; Ornela Priotti, Arquitecta y artista maker, Cofundadora de CREA Fab Lab en Córdoba; Myriam Alvarez Iturre, Directora de talento y desarrollo de Telefónica para Latinoamérica.

La condición... ¿Qué condición?
Si bien se trató de una puesta en común, el enfoque fueron las tensiones atravesadas en diferentes ámbitos por la “condición” de ser mujer. Entre idas y vueltas, preguntas y recomendaciones, fue una charla que dejó a muchos con ganas de crear, transformar e innovar en aquellas ideas que todavía dan vueltas y superan cualquier condición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)