¿Te falta un repuesto para tu Volkswagen?, Nora lo tiene 

Nora Center  inauguró su predio en Córdoba. Es el primer centro de distribución exclusivo de repuestos originales Volkswagen del interior del país y el más grande de Argentina. Está ubicado a 500 metros de Auto Haus

Image description
Nora Center ya tiene inauguró su inmenso predio en Córdoba.

Los usuarios de Volkswagen a partir de ahora ya cuentan en Córdoba con un Nora Center, el programa que se dedica al negocio mayorista de venta de repuestos y accesorios originales para clientes y talleres independientes. 

Al estar en Córdoba Capital su zona de influencia será la de un  parque vehicular del segmento 2 y segmento 3, cuyo mantenimiento permite calcular un potencial total para piezas de repuestos originales Volkswagen de $160 millones.

Nora es una sigla en alemán que significa Negocio Mayorista para Organizaciones No Asociadas.

De esta manera se garantiza la llegada y entrega de repuestos originales, especialmente para clientes con automotores mayores a los 4 años de antigüedad.

Actualmente Nora dispone de un stock de $ 14,5 millones con 3450 artículos disponibles ubicados en 3150 posiciones. La superficie del centro de distribución es de 1700m2 dispuestos de la siguiente manera: superficie cubierta, 1100m2; almacenamiento, 900 m2; estanterías y pasillos, 800 m2; mezzanino, 100 m2; zona de recepción, 100 m2; zona de expedición 100 m2;  superficie descubierta,  600 m2 (550 m2 en zona de maniobras y 50 m2 para estacionamiento).

La actividad de Nora Center también contempla  ventas a compañías de seguros, ya que su porcentaje de siniestralidad es del 10%  y representa uno de los más altos del país abarcando también el segmento 1.

Todo esto  permite calcular un potencial de cifra de negocio de $ 180 millones.De ese mercado,  Auto Haus se propone triplicar su  participación actual, llegando a los $10 millones mensuales.

La cuota de mercado por el canal mayorista desde hace un año, se ha incrementado en un 40 % llegando a tener hoy una participación de $3 millones de facturación neta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.