Sumate a la Guía Argentina de Franquicias y hacé crecer tu negocio

Más de 150 empresas ya confirmaron su participación en el nuevo anuario 2017-2018. El cierre editorial es el 14 de este mes. La presentación de lujo de la GAF,  en sinergia con la edición digital y las redes sociales potencian tu negocio.

Image description

Por segundo año consecutivo se edita la Guía Argentina de Franquicias (GAF)/anuario 2017-2018. En un mundo digital la apuesta por esta presentación en papel, con edición de lujo, es una oportunidad para tener una carta de presentación inmejorable para el propio negocio y también para mostrarse en ferias y rondas de negocios en el mundo.

La Guía es más que un directorio de empresas franquiciables, es una herramienta fundamental para el inversor que quiera ingresar al sector para conocer cuál es la franquicia que mejor se adapte a su estilo de vida y su capital de inversión.

Para los que ya son parte de este sistema que emplea a 200 mil personas en Argentina, es una vidriera inmejorable.

Además la GAF cuenta con notas institucionales e información detallada y estadísticas del sector.

Al tenerla en papel, se convierte en un elemento de consulta imprescindible para novatos y experimentados, porque la GAF siempre cuenta con nuevos datos, nuevas franquicias y franquiciados.

En Argentina el 91 % de las franquicias son locales y sólo el 9 % son extranjeras.

Si querés ser parte de GAF escribir aquí o telefónicamente al 011-4794-4892/4799-1558

También podés ingresar a su sitio (posicionado en primera posición en Google) y ver la primera edición 2016-2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.