Sixt creció más del 20% en el segmento nacional y 30% en el internacional

La empresa alemana, líder en soluciones de movilidad de alta calidad, atribuye este exitoso cierre del año 2016  a la constante modernización de su flota, (incorporando nuevas unidades año tras año), la apertura de nuevas sucursales y la excelencia en su servicio.

Image description
Sixt está habilitada para rentar vehículos desde Argentina para el exterior.

Sixt, empresa alemana líder en soluciones de movilidad de alta calidad, tanto para clientes corporativos como para viajeros, que  inició sus actividades en  el país en 2006,  cierra el año con un sostenido crecimiento que supera el 20% en el segmento nacional y un 30% en el internacional,  con respecto  a los resultados del  año anterior.

Un alto componente de estos resultados corresponde a la constante modernización de su flota, (incorporando nuevas unidades año tras año), la apertura de nuevas sucursales y  la excelencia en su servicio.

Actualmente, la empresa cuenta vehículos de última generación, marcas líderes en el mercado como: Chevrolet, Ford, Toyota, VW y Mercedes Benz. El equipamiento tecnológico de los autos  incluye modernos sistemas de sonido y navegación para maximizar el confort del usuario.

“En el mundo estamos viviendo una significativa transformación y  Sixt acompaña ese cambio. La empresa  está frente a importantes desafíos focalizados en optimizar día a día el servicio ofrecido a nuestros clientes”, comentó  Clara Furlong, directora  de Ventas Internacionales  de la rentadora alemana.

Sixt, fundada en 1912 en Alemania,  es una de las compañías líderes en el mundo que  dispone de una  moderna flota de alta gama, con tarifas competitivas y servicio de excelencia.

La empresa alemana está presente en 100 países, con más de 3.500 sucursales y mantiene  convenio con los hoteles más reconocidos  de la industria turística,  como así también con aerolíneas líderes y numerosos proveedores destacados en el área de turismo.

Sixt  llegó a Buenos Aires en 2006 para ofrecer su amplia gama de servicios  y hasta la fecha  posee las siguientes sucursales :  Mendoza, Córdoba, Salta, Bariloche, El Calafate, Villa La Angostura, próximamente Ushuaia,  cumpliendo su objetivo de establecerse en  plazas estratégicas que le permiten el exitoso desarrollo del  negocio.  En  dichas sucursales Sixt entrega sus unidades en aeropuertos y hoteles  para satisfacer las necesidades de sus clientes.

La compañía  cuenta además con vehículos 4x4, económicos y de lujo. Brinda asistencia personalizada de ejecutivos de cuentas  que asesoran a los clientes sobre los diferentes productos que ofrece  en Argentina y el mundo.

El crecimiento sostenido de Sixt la ha promovido  a avanzar sobre nuevas desafíos. Actualmente está habilitada  para rentar vehículos desde Argentina para  el exterior con un exitoso resultado, privilegiando  el desarrollo  de la marca a nivel nacional y reforzando su liderazgo en el sector.

Sixt Argentina, reconoce la importancia del desarrollo del  canal de ventas de las Agencias de viajes y está trabajando intensamente con ellas quienes conocen la calidad  premium del producto y servicio que la empresa  alemana ofrece a sus usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.