Sí vamos en avión: Aerolíneas suma un Boeing y cierra la suma en 84 aviones

La aerolínea de bandera nacional adquirió un nuevo Boeing-737/800 o mejor conocido como B-737/800 y forma parte de la estrategia de renovación de la flota área.

Image description

Entre las cualidades, cubrirá la gran demanda de pasajeros y le permitirá a la empresa mantener el liderazgo tanto en puntualidad (premio que obtuvo en 2016 en vuelos de cabotaje) como en oferta de servicios ofrecidos. Además, dar una mano a los nuevos destinos de los corredores federales y el nuevo hub recientemente inaugurado en Córdoba

Hacemos cuenta y Aerolíneas Argentinas suma 42 aviones Boeing en sus tipos 700 y 800 para brindar vuelos dentro del país.

La nave: el nuevo B-737/800, matriculado LV-GUC, con una configuración de 170 asientos (8 en Club Economy y 162 en clase económica). Diego García, director Comercial, asegura: “La programación de invierno de Aerolíneas ofrece una abultada oferta, y el ingreso de esta nueva aeronave permitirá cumplir con las expectativas que tenemos para los próximos meses, ya que sumamos 170 plazas más por vuelo”.

En el futuro
Durante los dos últimos meses, Aerolíneas recibirá los nuevos B-737 MAX 8 y será la primera latinoamericana en volar el modelo MAX, una aeronave de última generación mucho más moderna y eficiente.

Y en total
El parque de aviones de fuselaje angosto llega a 26 aeronaves Embraer E-190 de Austral, y llega a 68 aviones con una antigüedad menor a seis años. El total de Aerolíneas y Austral, incluyendo las aeronaves de fuselaje ancho, acaba en 84 unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.