La edición también tendrá el desafío Dakar Challenge que en la Argentina serán el El desafío Ruta 40 y se realizará del 15 al 22 de junio “Es un evento para pilotos de alto nivel y con estándares de organización muy altos donde estamos seguros que tendrá una gran convocatoria”, comentó Lavigne.
Además, en la presentación se dieron a conocer algunos números que representan la edición 2013 que arrojaron estos resultados: 4, 6 millones de espectadores en competencias, US$ 373 millones quedaron en los países donde se realizó la competencia, con la excepción de Chile que aún no están computados y una cobertura mediática que representa US$ 359 millones.
“Estamos felices de volver a tener esta competencia en nuestro país que el año pasado dejó más de 100 millones de dólares a nuestro país”, comentó Enrique Meyer, ministro de Turismo de la Nación.
Se presentó el Dakar 2014 (le hace “ooosooo” a Córdoba)
Será la 6 edición del Rally Dakar en América del Sur que en esta oportunidad tendrá lugar los del 5 al 18 de enero de 2014 y comenzará su recorrido en Argentina (en la ciudad de Rosario) finalizando en Chile, en la ciudad de Valparaíso. Como particularidad, en esta ocasión, el recorrido sumará un nuevo país y pasará por primera vez por Bolivia, y Córdoba quedará fuera del mapa.
"La idea de que no pase por Córdoba es simplemente por el espíritu nómade que tiene la competencia, la idea es que cambie y que no repita recorrido para que sea más atractiva”, comentó Etienne Lavigne, director del Dakar. Así, el recorrido por nuestro país será: Rosario, San Luis, San Rafael, San Juan, Mendoza, Chilecito, Tucumán, Salta y Jujuy, siendo Salta el lugar elegido para que se desarrollen los días de descanso el 11 y 12 de enero.
(Más sobre la presentación y el Dakar Challenge por la Ruta 40 en nota completa)
Tu opinión enriquece este artículo: