Scarpatti presenta en sociedad Allegro, su nueva línea (Volkswagen y Naranja ya eligen la marca)

Juan y Pablo Scarpatti -hermanos y socios- presentaron recientemente Allegro, la “gama baja” del mobiliario que fabrican. Las tres líneas que producen tienen nombres vinculados a la música, pero Juan las compara con las gamas de los autos (tal vez porque el sector automotor es uno de sus principales clientes y los autos una pasión que comparte con Pablo). Mirá lo que nos cuenta sobre una empresa cordobesa con 15 años en el rubro.

Image description
Image description
Image description
Image description

Scarpatti produce tres líneas: Piano (alta gama), Coro (gama media) y la nueva línea Allegro (gama baja). La empresa tiene su fábrica cerca de la Universidad Católica y 32 empleados. En 2016 facturó $ 32 millones y esperan facturar alrededor de $ 60 millones.

Mira qué nos cuenta Juan Scarpatti en diálogo con InfoNegocios:
- ¿Cuáles son las tendencias en amoblamiento?
-Las tendencias o lo más destacable actualmente es que el sector de las empresas que demandan mobiliario para oficina está creciendo. La torta es más grande, porque ahora le pasan a dar importancia a lo que es la imagen. Antes solía suceder que usaban los muebles los escritorios, las sillas que heredaban de sus familias. Ahora lo más destacable, por eso nosotros nos estamos creciendo y el sector está creciendo, es porque las empresas entienden que la imagen es muy importante y dentro de la imagen está el mobiliario.

- ¿Hay alguna línea que tenga mayor demanda?
- De las tres líneas que nosotros tenemos, la línea que tiene más demanda, que es la más nueva y la que estamos presentando hoy -más de lo que nosotros esperábamos- es Alegro (la línea de entrada de gama nuestra). Es una línea versátil, flexible y económica dentro de todo, entonces para equipar una empresa que necesite muchos puestos de trabajo, a la empresa le conviene Allegro y no por ahí otra línea como Coro, que es un poco más linda, pero es un 40% más costosa. La gran demanda está hoy en Allegro y también en sillas, en general hay muchísima demanda.
Hay una tendencia a buscar sillas más cómodas, la gente que trabaja en su puesto de trabajo le da importancia a trabajar en una silla cómoda. Cuando entran muchos clientes acá  lo primero que dicen es “quiero una silla bien cómoda  y aparte de eso que sea linda, pero primero que sea cómoda.

- ¿Cómo es el rango de precios en sillas?
- Hay sillas desde $ 1.500 hasta $10.000.

- Tienen de cliente a Naranja ¿qué otros clientes tuvieron o tienen?
- Una de las marcas más destacadas es Audi. Somos uno de los 5 proveedores homologados por Audi en el mundo, equipamos todo el país. El primer proyecto fue de Audi en Córdoba en 2009. Todas las concesionarias de Audi de Argentina, que son 23 las equipamos en tres años. Eso fue un hito para nosotros porque nos metimos en el mundo de las concesionarias. Después nos metimos en Ford, empezamos con 1 o 2 concesionarias y terminamos equipando 70 concesionarias en todo el país. Luego con Hyundai también instalamos toda la red que son alrededor de 20 concesionarias, con Toyota hicimos algunas. Y actualmente con Volkswagen que ya vamos por 90 concesionarias y todavía quedan muchas más y es el cliente más fuerte. Y Tarjeta Naranja hicimos los locales comerciales que tienen una nueva imagen y hemos equipado unos 15 en todo el país, recién estamos empezando. Somos proveedor exclusivo. (AA)
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.