Save the date: nuevo encuentro regional de Pequeños Proveedores de Internet en Córdoba (en la Bolsa de Comercio)

Bajo el lema “ISPs: Indispensables para la digitalización de la Argentina”, la meca de los pequeños proveedores de internet de la provincia aterriza nuevamente en la capital con foco puesto en el contexto actual y cómo sortear la crisis que vive el país.

Image description

El próximo 5 de agosto en la Bolsa de Comercio de Córdoba los pequeños proveedores de internet de Córdoba dirán presente junto a un lineup de disertantes como Diana Mondino, economista, directora de la Universidad del CEMA y empresaria; Liliana Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la ciudad de Córdoba y Gonzalo Quilodrán, Director del Enacom, quienes darán charlas de coyuntura. También estarán presentes Rodolfo Bianchi, presidente CAPPI y presentador del encuentro y Florencia Muscarello, ejecutiva de Grandes Entes de Siro/Banco Roela.

Que no se caiga el internet
El encuentro tiene como principal objetivo analizar el contexto económico actual, que viene siendo nocivo para los pequeños ISPs y hacer sinergia en conjunto sobre nuevas técnicas de administración y ventas, compartir estrategias para impulsar el negocio y conversar sobre el programa de servicio universal. Asimismo, el evento busca convertirse en un espacio para la conformación de alianzas, el desarrollo de proyectos conjuntos y la sinergia entre los participantes, la actualización profesional y el intercambio de mejores prácticas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.