Samsung muestra en Córdoba su portafolio en digital signage (la nueva señalética)

Cuando Leandro Cino abre su portafolio de pantallas, aparece de todo: desde pequeños displays para góndolas de supermercado hasta lo que será la pantalla outdoor más grande de Latinoamérica. La división IT de Samsung pasó por Córdoba para mostrar sus soluciones.

Image description

"Hacia allá van los tiros", ¿no? Todo lo que antes era cartelería estática va migrando a distintas pantallas. Incluso empiezan a aparecer (en el mundo) edificios cuya "piel de vidrio" son pantallas de led y espejos que te sorprenden (en un probador de ropa, por ejemplo), con una pantalla en su interior.

Toda esta nueva categoría se engloba en el concepto de "digital signage" (señalización digital) y en esa industria conviven los gigantes (Samsung, LG, Nec) y cientos de integradores en distintos nichos y escalas.

Al frente de la división IT de Samsung Argentina, Leandro Cino (un ex Intel que vivió en Córdoba) pasó por Córdoba para mostrar directamente a empresas el abanico de soluciones: desde pantallas, al hardware que las controla y el software que les brinda contenido.

Aunque esta división de Samsung no vende sino a través de distribuidores y partners de valor agregado, la empresa está "empujando" la categoría donde ve -en este nuevo contexto- amplias posibilidades de expansión, tanto en digital signage indoor como outdoor.

Además de las pantallas en su formato tradicional, Samsung empieza a ofrecer pantallas con formato customizado, rompiendo el tradicional universo rectangular de la señalética digital.

"No te puedo adelantar dónde, pero estamos por montar la pantalla outdoor más grande del mundo", anticipa Cino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.