Roggio seguirá operando La Esperanza en Jujuy (una empresa con 2.000 empleados)

Benito Roggio Agroindustrial (BRAI), la unidad del holding cordobés enfocada en la producción agraria, seguirá administrando uno de los ingenios azucareros emblemáticos del norte argentino – La Esperanza, en Jujuy- por al menos 60 días más.
Luego de que una resolución judicial prorrogara por 60 días el arrendamiento del establecimiento, la firma seguirá siendo la arrendataria del ingenio que posee casi 8.000 hectáreas, la mayoría plantadas con caña de azúcar, y que emplea a 2.000 personas, 1.500 de manera directa. BRAI opera el ingenio desde 2010, tras un proceso de quiebra.
Semanas atrás el grupo había puesto en duda su continuidad al frente de la operación, pero fue el propio gobernador jujeño, Eduardo Fellner, quien gestionó aportes de la nación para que la compañía funcione a un mes del comienzo de la zafra. Precisamente por este aspecto quienes conocen del negocio estiman que a los 60 días que habilitó la Justicia se le sumará un período similar.
No se descarta que tras la prórroga dictaminada por la Justicia se sumen nuevos socios, algunos con buena llegada al gobierno nacional, al ingenio fundado hace dos siglos.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.