Richmond, el laboratorio argentino que produce la Sputnik V, se apalanca en SAP para crecer

La compañía utilizará SAP S/4hana cloud para apuntalar su proyecto de expansión a nivel global y regional, integrar y ordenar sus procesos y obtener una visión única de todo el negocio. El laboratorio es encargado de la producción de la vacuna contra COVID-19 Sputnik V en el país.

Image description

Laboratorios Richmond tiene 435 empleados distribuidos en Argentina, Colombia, Paraguay y Chile. Actualmente se encuentra en medio de un gran proyecto de expansión regional y global, con inversiones en una nueva planta en Argentina, la puesta en producción de una planta en Colombia, la certificación de sus instalaciones según los estándares europeos, planes de exportación al sudeste asiático y el resto de Latinoamérica y una mayor presencia en Europa. Además, a través del proyecto Vida, se logró US$ 100 millones de financiamiento para la construcción de una planta de biotecnología de última generación para la producción integral de vacunas. El laboratorio es encargado de la producción de la vacuna contra COVID-19 Sputnik V en el país.
 


Para acompañar ese crecimiento eligió SAP S/4hana cloud, aprovechando las ventajas de la plataforma en la nube.

“SAP no solo nos acompañará en nuestro crecimiento, sino que nos permitirá llevarlo adelante de manera armónica, con una integración de todas nuestras áreas y unidades y un ordenamiento de los procesos que nos permitirá obtener una mirada única e integral del negocio”, explicó Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond. “Hoy es el momento de seguir invirtiendo para ser una multinacional desde nuestro país”, agregó.

“Uno de nuestros pilares organizacionales es la innovación y esta herramienta nos permite una flexibilidad y una agilidad sin límites en ese sentido”, señaló Julio López, CTO de la compañía. “Elegimos la versión en la nube para ganar seguridad y escalabilidad”.
 


Se espera que la solución esté disponible el próximo año y el objetivo es que el despliegue se produzca a escala regional. “No es un cambio de software, sino un nuevo mindset que modificará la forma en que trabajamos con el objetivo de aprovechar la coyuntura y capturar un número creciente de oportunidades”, concluyó López.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.