Relanzan segunda etapa del PPP (sube 50%) pero congelan PPPP

El gobierno provincial presentará el próximo lunes 15 la segunda parte del PPP que les permitirá  a otros 10.000 jóvenes tener su primera experiencia laboral en una empresa privada. A diferencia del año pasado, en 2013 la Provincia decidió incrementar el subsidio a las empresas que contraten a los beneficiarios y les pagará $ 1.500 a cada joven.
Desde la Agencia de Promoción del Empleo y Formación Profesional, en tanto, estimaron que entre el 70% y 80% de los que accedieron al PPP el año pasado serán finalmente contratados.
¿Y el PPP Profesional? “Por ahora no será implementado, pero eso no quiere decir que esté descartado”, cuenta Roberto Avilia (foto), vocal de la Agencia de Promoción del Empleo y Formación Profesional. (Cuándo se lanza el Volver al Trabajo -para mayores de 50 años- y qué otras ideas está trabajando la Agencia, en nota completa).

Image description

Además de los 10.000 jóvenes que cobrarán $ 1.500 este año la Provincia sumará a quienes accedan al Volver al Trabajo, el plan para que quienes tienen más de 50 años vuelvan a tener una oportunidad laboral.
“Volver al Trabajo se implementará antes de mediados de año”, confirma Avilia. Aunque no está confirmado, los beneficiarios de este programa serían unos 2.000 y cobrarían $ 1.500 cada uno.
Al PPP y PPP Profesional, se le sumará también unas 2.500 nuevas becas académicas de $ 2.500 mensuales cada una para alumnos que concluyeron con mejores promedios el secundario e inician estudios superiores en el campo de la informática, la metalmecánica, la alimentación, la hotelería y el turismo.
En paralelo, desde la Agencia precisan que están trabajando en la implementación de nuevos programas para reactivar el mercado laboral. El más importante es uno destinado a promocionar las ingenierías.
“Estamos trabajando con instituciones educativas para fomentar que los alumnos que están en los últimos años del secundario opten por carreras ‘duras’ y con empresas para que tomen como pasantes a estudiantes avanzados de esas carreras y que les den tiempo para concluirlas a cambio de una ayuda del Gobierno”, anticipa Avilia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.