¡Qué hacé, loco… ¿cómo andai? Dame un aaabrazo… (¿cómo se saluda en otras partes del mundo?)
Esta semana le preguntamos a nuestros corresponsales por el mundo cómo son las formas fonéticas, idiomáticas y corporales como la gente se saluda en las ciudades donde viven. Mirá lo que nos dicen…
Tu opinión enriquece este artículo:
Desde DF, México: En México cuando atiendes el teléfono todo el mundo dice “Bueno”<br /> Siempre me llamó la atención (a mi se me pegó con todo éxito) y me explicaron que en las épocas de las primeras lineas fijas, las conexiones eran tan malas que recién comenzaban a hablar cuando escuchaban la ‘palabra clave’ que era BUENO…. (la linea está buena, hablemos). <br /> <br /> El hola entre amigos/compañeros es “¿que hubo?” o en niveles más informales “¿que onda?”<br /> <br /> Y uno siempre reconoce a lo lejos cuando dos mexicanos se encuentran (en el lugar que sea): <br /> 1) se dan la mano<br /> 2) se abrazan y se dan un fuerte golpe de sus espaldas<br /> 3) se vuelven a separar y se vuelven a dar la mano…
<br /> Es 100% mexicano… y viene de la época de la Revolucion donde: primero saludas, luego verifica que no estés armado y luego ya viene el saludo per se. <br /> <br /> Y una señal de buena educación es cuando alguien te pregunta algo, en vez de decir ¿qué? se debe decir !Mande! o !Mándeme!<br /> A mi personalmente me cae muy pesado porque es un resabio de la Colonia y de la esclavitud… pero en las clases sociales más altas esa es al respuesta y en la escuela a mis hijos los retan si no contestan !mándeme usted!<br /> <br /> ¡Un saludo!
Desde Montreal, Canadá: ¡¡Hola!! Aquí en Quebec el idioma oficial es el francés (aunque todos hablan también inglés).<br /> Saludo: Bonjour, ça va? (Buen día, ¿todo bien?)<br /> Aquí se saluda con 2 besos y entre los hombres se dan un apretón de manos (fuerte apretón, siempre es mejor).<br />
Desde Barcelona, España: Representación visual de cada mañana cuando llego al trabajo de Barcelona:<br /> - Hola a todos buenos días, te sientas, enciendes la compu y continuas con tu vida, no hay beso ni abrazo ni nada, así cada día.<br /> Te cruzas con tu amiga española por la calle:<br /> -Oye guapa ¿que tal? te echaba de menos (no hay contacto sólo dos personas mirándose)<br /> En caso que te cruces a alguien muy amigo, o que no veías hace tiempo si que puedes darle dos besos o un abrazo pero tiene que ser alguien muy cercano. Los besos y los abrazos se dan poco y nada, no es común dar un beso a alguien cada vez que lo ves y menos si trabajas o vives con él cada día.
Si vas a dar un beso siempre tienen que ser dos, uno en cada mejilla, a mi me encanta es como finalizar el saludo, es más intenso pero menos repetitivo. <br /> Los hombres por lo general se dan un abrazo (cuando hay contacto).<br /> En España comparado a Argentina se mantiene mucho más las distancias entre contacto humano. Es más frío pero al final como todo, acabas acostumbrándote y llegas a Córdoba y te sorprende lo cariñosa que es la gente. Aunque lo españoles dicen que somos muy "cargosos".<br />
Desde Dubai, Emiratos Arabes Unidos: En árabe "Marhaba" o en inglés "Hello". El saludo aquí depende de la nacionalidad de los que se saludan, el vínculo que mantienen, si son hombres o mujeres y su postura hacia la religión — si son muy ortodoxos, hombres y mujeres no tendrán ningún contacto físico, ni siquiera para darse la mano. Los árabes, aunque depende de que país son, suelen saludarse con uno, dos o tres besos. Pero lo más común es saludarse con la mano.
Desde Wellington, Nueva Zelanda: Acá primero no existen los besos, si estas saludando a alguien y el ambiente es profesional entonces seguramente le das la mano. Acá se dice hello or hi (hola), good morning o solamente morning (buenos días). Si estas saludando a un maori le decis "Kia Ora"que significa hola en Maori y/o "morena" que significa buenos días. <br /> Para saludos informales tenemos "heyo", "hey", o solamente un movimiento de cabeza hacia arriba y abajo que es como un reconocimiento a la persona que tenemos cerca.<br /> La otra también es "hey bro", bro viene de brother que significa "hermano". Hey hermano ¡que haces! Como en Argentina
Desde Kfar Saba, Israel: <br /> Shalom<br /> Ma nishma ?<br /> Hakol beser<br /> <br /> Hola (la traducción de shalom es paz)<br /> ¿Como estas?<br /> Todo bien (o excelente de acuerdo al tono de voz)<br /> <br /> Generalmente esta acompañado con saludo de mano o abrazo o beso de acuerdo al grado de cercanía.
Desde Padua, Italia: Ciao, come stai? Pero con gente de mucha confianza o jóvenes...
Desde La Paz, Bolivia: Como país latino, no varia mucho del resto en cuanto a decir "hola". Si quieren hacerse los respetuosos, porque se tratan todos de usted o de Licenciado, Ingeniero, etc. Mas que el nombre incluso. Señorita, Don, son frases muy comunes. Nadie tutea, dan la mano pero no muy fuerte, lo cual genera desconfianza.<br /> Como la gente es homofóbica un beso entre hombres es algo de otro mundo, con las mujeres es mas común.<br /> Es una sociedad mas cerrada en realidad donde juegan mucho las apariencias. Respetan mas o mejor dicho creen ser mas importantes si se visten con un traje. Y a partir de esa idiosincrasia es donde uno entiende porque el saludo es así, y como es la forma de actuar.
Desde Groningen, Holanda: El tema de los "groeten" (saludos) es algo complicado cuando uno es nuevo en los Países Bajos. Por lo general si conoces a la persona mucho le das 3 besos (en las mejillas). Si lo conoces un poco o no da la situación sólo decis "hoi", que significa hola; y podes mover la mano enfrente de su cara (como cuando acá saludas de lejos a alguien). O si no la conoces nada y querés ser cortés o porque te acaban de presentar a la otra persona, le extendes la mano. Y por lo general extienden también el brazo dejando en claro el lazo que existe.
<br /> Además puede darse la siguiente situación: estas con otras dos personas (supongamos personas a, b y c) - y supongamos que en un bar- y entra una persona más que conoce mucho a la persona a, entonces a esa persona le da 3 besos, reconoce a la persona b, por lo que le va a saludar con el "hoi" y el movimiento de la mano frente a su cara y a la persona c, le extenderá la mano a fin de presentarse.<br /> Si el apretón de mano es fuerte o débil depende de la persona.
El saludo mas informal es el "hoi" y el formal es "hallo" .<br /> Para decir un "hola, ¿cómo estás?" Decis: "hoi, hoe gaat het?" o "hallo, hoe gaat het met jou? " y si es formal el "jou" (vos) se cambia por "u" (usted).<br /> También existen en ciertas relaciones familiares (pades e hijos; entre hermanos) o entre amigos muy muy amigos (y por lo general ambos del sexo femenino o un hombre y una mujer, pero sin deseo sexual entre ellos) que se dan un "pico" para saludarse.<br /> Pero después de dos años de vivir en los Países Bajos a la mayoría de mis amigas las acostumbré a un beso con un abrazo. ¡Y al parecer les gusta!
Desde Formia, Italia: En Hungría se dice: "zsia Hogi Vagi!" Y se aprieta una mano... En Italia: "Ciao... come stai?" Y se da la mano si no se conoce o dos besos :)
Desde Shanghai, China: ¡Hola Iñigo! Tema complejo en China. Acá se dice 你好,que es "vos bien" y se pronuncia nii haao, más o menos. Pero es más complejo que eso. Los caracteres están compuestos de subcaracteres o radicales que en esas dos palabras dicen hombre, usted (el formal de vos), mujer y niño. O sea que en el "vos bien" se esconden las palabras que representan el ideal cultural de las tradiciones chinas, la familia.<br /> No hay besos en China. Los apretones de manos son débiles y los abrazos escasos, esto incluso entre miembros de la familia. ¡Abrazo!
Desde Palma de Mallorca, España: ¡Buenas desde Mallorca! Esto es España, así que los saludos son en general los mismos que allá, aunque los locales tienen su propio idioma (un localismo del catalán). En saludo hombre/mujer se dan dos besos, aunque la gente es bastante formal y se suelen dar solo la mano (o ni eso). El beso entre hombres no existe; de hecho me quedo pasmado cada vez que voy a Argentina y los tipos intentan besarme...
Desde Río de Janeiro, Brasil: ¡Bom dia infonautas! En Rio de Janeiro el saludo es muy afectivo y corporal. Entre hombres es un abrazo sentido, sin besos. Entre hombres y mujeres es abrazo y dos besos; uno en cada mejilla. Normalmente se dice Bom dia o Boa Tarde a partir de las 12:00 hs o Boa noite a partir de las 18:00 . Es común que saluden con un Ola o con un Oi, depende la circunstancia. Y cuando se llega a un acuerdo es muy común que digan Valeuuu . Espero que terminen bien el 2016 y tengan un gran año en el 17.
Desde Frankfurt, Alemania: En Alemania no se tocan y el saludo depende del lugar y el estrato social..<br /> En Frankfurt pueden decirte algo como "Ei gude wie..?" que es un dialecto de hessen diciendo: "Ei Guter, wie geht es Dir..?" (Hola, buen hombre ¿cómo estas?)<br /> Sino sería "Hallo, wie geht's..?)<br /> Darse la mano es mas formal, y la mayoría te la dan blandengue...<br /> Prefieren de todas formas evitar el contacto físico...
Desde Dublín, Irlanda: Hola, acá todo bien, empezando el invierno con bastante frío. Acá en Irlanda, normalmente para decir hola, como estas se usa How’s about yee?, o What's the craic? otra forma de preguntar como estas es Alright there bud?<br /> How's about yee? seria un hola, como estas, What's the craic? es el equivalente a que hubo?, o como va todo? y el Alright there bud? es mas bien el equivalente al, hola, todo bien che?<br />
Hay mas formas de saludarse depende de donde se viva, en el campo por ejemplo te dicen Howya!, pero si sos de Dublin City, no importa como te saluden o que te pregunten, la respuesta es siempre "not too bad" que seria, literalmente no tan mal.. (pero que acá se usa por, 'bien') y siempre se agrega un, "at least is not raining today" o, si esta lloviendo, es "not too bad, you know... lovely shinny weather we've today".<br /> En otros lugares suelen responder con el not too bad o I'm doing Grand! or Grand!. que es.. me va bien. <br /> En cuanto a la mano, se da un apretón de manos, fuerte y firme entre hombres y suave y blando cuando es de hombre a mujer... solo las mujeres se saludan con dos besos, entre si.<br />
Desde Santiago, Chile: Acá la gente se dice "Hooolaaa cómo estay?" (Así, con "y"). Las mujeres se dan un beso y los hombres la mano o un abrazo.
Desde Madrid, España: Dos besos si hay confianza, la mano si no :)
Desde Bangalore, India: Acá en India se dice Namasté