Provincia y empresarios dan nuevo impulso al ITI de la zona norte

Los empresarios del Foro Productivo de la Zona Norte (FPZN) no claudican en su lucha por impulsar la educación técnica, según ellos, la clave para que la economía local sea sustentable a largo plazo.
Su perseverancia tuvo un triunfo esta semana cuando lograron firmar un convenio con la Provincia donde se repartieron responsabilidades respecto al Instituto Técnico Industrial (ITI) –que funciona en barrio Los Boulevares- y las escuelas técnicas de la zona norte.
Lo rubricado establece que el ITI pasará a la órbita del Gobierno de José Manuel receptando el Estado la totalidad de los muebles, útiles, máquinas y herramientas. El personal del instituto también se transferirá del ámbito privado a la órbita provincial.
Por su parte, el FPZN se hace cargo del alquiler del edificio donde funciona el ITI y se compromete a realizar trabajos de mantenimiento de las máquinas y herramientas donadas.
Asimismo, las dos partes desarrollarán en conjunto un programa de iniciación y perfeccionamiento en las prácticas educativas para que los alumnos de las escuelas técnicas puedan realizar experiencias de aprendizaje en las empresas que conforman el Foro Productivo.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.