Para tener en cuenta: catering express, la nueva propuesta de Chia Good Food

Chia Good Food se dedica a realizar menús de comidas saludables, ofreciendo delivery en distintos puntos de la ciudad. La marca lanzó una nueva propuesta: “Catering Express”, un formato ideal para pequeños eventos que buscan opciones prácticas para comer rico y saludable.

Image description
Image description
Image description

A principios de este año Chia Good Food comenzó a ofrecer sus clásicos Wraps y Ensaladas en “versión catering” para algunos clientes habituales que solicitaban estos productos para pequeños eventos, reuniones corporativas, sociales, producciones audiovisuales, capacitaciones, entre otros. Así surgió Chia Catering Express, la misma calidad y sabor de siempre, pero adaptada a esta necesidad. 


Las principales opciones son mini Wraps, Ensaladas y Salteados, con alternativas vegetarianas y sin harinas. También se pueden incluir snacks salados, postres saludables y su clásica limonada casera con menta y jengibre. 


El valor por persona arranca en los $ 1.250 (siempre con una base de 8 comensales), lo que incluye por ejemplo 4 variedades de wraps, snack y bebida. 
El servicio debe solicitarse con solo 24 hs de anticipación e incluye el valor del envío dentro de la ciudad de Córdoba. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.