Para el CPCE el rebote pronosticado en 2017 no recupera caída de este año

Los economistas del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE) plantearon que, en las actuales condiciones, para el año que viene se puede esperar una suerte de “efecto rebote”  que difícilmente pueda compensar la caída de este 2016.

Image description

El crecimiento que pronostican economistas para el año próximo -entre el 2% y el 4% según quién lo proyecte- no permitiría recuperar las pérdidas, explicaron.

“Sin reducción del nivel agregado de gastos, ingresos erosionados por recesión; límites a la emisión y quita de retenciones el endeudamiento es la única fuente de financiamiento”, describió Guillermo Pizarro.

Además, el aumento de la deuda tiene como destino la fuga de capitales, envío de regalías y déficit de balanza comercial y remarcó que desde 2012 los ciclos económicos se acortaron.

El presidente del CPCE, José Simonella, subrayó que esa dinámica refleja que hay “una alta dependencia del mercado interno”. Y Mary Acosta apuntó que las caídas se dieron con las devaluaciones, lo que muestra que no son soluciones de largo aliento.

Respecto de la proyección inflacionaria del 17% oficial para el año que viene, el CPCE dudó que pueda alcanzarse. “Ese nivel era cuando se esperaba bajar la de este año –dijo Simonella-. Monetariamente se está por encima de ese nivel; en la puja salarial tampoco se perforará ese piso. Hasta que no haya un plan creíble para los agentes económicos, no habrá reducción”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.