Otros 3 empresarios cordobeses detenidos acusados por contrabando (y van...)

Lo que en algún momento parecía una noticia aislada, se está convirtiendo en algo más común de lo que debería ser. Hablamos de los empresarios cordobeses detenidos acusados por delitos, principalmente por contrabando. Esta vez, los detenidos son empresarios del rubro náutico, indumentaria y motos, acusados por contrabando de mercadería por unos $ 35 millones. Las detenciones se realizaron ayer luego de los 12 allanamientos efectuados por la Afip (en comercios, depósitos, residencias particulares y oficinas), en los cuales se secuestraron más de 2.500 productos, por unos $ 5 millones (cuatriciclos, indumentaria y autoelevadores). Las maniobras fraudulentas fueron detectadas por los controles de la Afip sobre pagos por Internet. (Quiénes son los empresarios detenidos y las maniobras realizadas, en ver la nota completa).

Image description

Jeremías Balzamino, Náutica Piu; Héctor Conte, de Conte Hermanos; y Sergio Leonardo Ruchstein, serían los los 3 empresarios detenidos, pero además hay varias personas más que se encuentran imputadas en la causa por contrabando.
La maniobra utilizada consistía en importar mercadería a valores subfacturados, declarando alrededor de un 50% de su valor real. En base a esto, la investigación se orienta, además, a determinar a cuánto ascendería el total de lo evadido en materia impositiva.
Además, algunas de las firmas importadoras investigadas estarían constituidas por “prestanombres”, con domicilios inexistentes.
Los involucrados tenían un alto nivel de vida y algunos de ellos cuentan con bienes radicados en Miami, según los indicios recabados durante la investigación. Todos los implicados se desplazaban en vehículos de alta gama, entre otros detalles.
La causa está en manos del Juzgado Federal N° 3, a cargo del Dr. Alejandro Sánchez Freytes. La investigación de la AFIP comenzó hace varios meses y fue dirigida por la Fiscalía Federal N° 3 de la Ciudad de Córdoba, a cargo de la Dra. Graciela Lopez de Filoñuk.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.