Nos sumamos a las 200 Bibliotecas... ¿nos ayudás a completar una?

La movida de Patio Olmos, Canal 12 y Radio Mitre es clara pero ardua: en el año del Bicentenario de Argentina, busca reunir 200 bibliotecas de 200 libros cada una para entregar a 200 instituciones. En la coordinación de todo el operativo estará el Cedilij (Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil), que catalogará las donaciones y armará las bibliotecas en función de los destinatarios finales. Luego de la presentación del jueves pasado, Patio Olmos ya había logrado reunir los primeros 614 libros, suficiente para completar las primeras 3 bibliotecas (y todavía no había arrancado la campaña de difusión por Canal 12 y Radio Mitre).
InfoNegocios acompaña decididamente esta acción e invita a tu empresa a sumarse, asumiendo el compromiso de donar 10 libros, reuniéndolos antes del próximo viernes 30 de julio. Si conseguimos 20 empresas, habremos completado una biblioteca y aportado nuestro grano de arena a esta excelente iniciativa. (Mirá cómo comprometerte en la acción en nota completa).

Si tu empresa se compromete a coloborar con el programa 200 Bibliotecas dejá tus datos en Comentar: Nombre de la empresa, resposable o coordinador de la acción o consultanos cualquier duda que te surja al respecto.

Decargá aquí:
Bases de Bibliotecas Bicentenario
Por qué 200 BIBLIOTECAS - Qué - Cómo - Cuándo - Dónde

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.