Muy bueno: Aerolíneas Argentinas podrá vender los COR-ASU-MAD de Air Europa (y otras sinergias)

La ampliación en los acuerdos de códigos compartidos implica -entre otras cosas- que Aerolíneas Argentinas podrá vender los trayectos Córdoba - Asunción - Madrid.

Image description
El vuelo de Air Europa desde Córdoba también podrá ser vendido por Aerolíneas Argentinas.

Aerolíneas Argentinas y Air Europa, miembros de la alianza SkyTeam, anunciaron la ampliación de su acuerdo comercial: a partir de ahora podrán ofrecer a sus pasajeros más opciones de conectividad y diferentes destinos tanto en nuestro país como en la región y en Europa.

Este código compartido implica que a partir de ahora las 5 frecuencias semanales que  Aerolíneas Argentinas opera a Barcelona también serán comercializadas por Air Europa. Como contrapartida, Aerolíneas podrá sumar a su oferta de destinos internacionales, las ciudades de Lisboa, Londres, Bilbao, Vigo y La Coruña, vía Madrid y la conexión a Palma de Mallorca, vía Barcelona.

Asimismo, Air Europa incorpora la posibilidad de ofrecer rutas operadas por Aerolíneas Argentinas y Austral en Argentina. Puntualmente podrán comercializar vuelos desde el aeropuerto de Córdoba a Rosario, Salta, Bariloche, El Calafate y Ushuaia.  Y vía Ezeiza, a las ciudades de Montevideo y Santiago de Chile.

Finalmente, el acuerdo también implica que Aerolíneas Argentinas podrá comercializar las rutas Córdoba-Asunción-Córdoba y viceversa, con 4 frecuencias semanales y Córdoba-Madrid-Córdoba, ambas operadas por Air Europa vía la ciudad de Asunción en Paraguay.

“Estamos muy entusiasmados de poder extender la colaboración con Air Europa y usar nuestras potencialidades  y su gran oferta de destinos en Europa, para ofrecer más opciones a nuestros pasajeros”, subraya Diego García, Director Comercial de Aerolíneas Argentinas.

Por su parte, Imanol Pérez Iñurritegui, Director de Alianzas de Air Europa remarca que “esta nueva extensión nos permite potenciar nuestra llegada a Argentina y hacer más próximo un destino de gran atractivo para el pasajero europeo”.

Los pasajeros de Aerolíneas Argentinas y Air Europa se beneficiarán con conexiones más ágiles a estos destinos en código compartido, con su itinerario emitido en un mismo boleto con un único código -AR o UX-, con tarjeta de embarque y envío de su equipaje a destino final en el aeropuerto de origen. Asimismo podrán acumular millas en los programas de viajero frecuente Aerolíneas Plus o Air Europa SUMA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.