Movimiento cooltura: apto para obras de arte inquietas

¿Qué es de la vida de las obras de arte luego de concluidas? Muchas terminan guardadas y ocultas del ojo del espectador mientras que otras se encuentran difícilmente en la web o Facebook.
Para incentivar (y reconocer) al arte local y joven, Lencioni Gráfica promueve a diseñadores, pintores, fotógrafos, caricaturistas, dibujantes digitales y demás a realizar obras y presentarlas a través de algún “medio”. Sí, entre comillas destacamos la palabra porque no nos referimos a los tradicionales gráfica, radio ni televisión. Por ejemplo, Francisco Bouvet, artista entrerriano, vio reflejada su obra en cajitas felices. “Sus caricaturas de He-man, Encerar Pulir y demás personajes, fueron ideales para que aparecieran de manera concreta en algún elemento físico que manipulan los niños”, nos explica Pablo Lencioni de Lencioni Gráfica, y continúa: “creemos que desde acá podemos hacer cosas que no sabemos bien adónde irán a parar (por eso la palabra movimiento)”.
Lo cierto es que clientes de la gráfica se vieron interesados en sumar los diseños de estos artistas a sus productos: “tengo un interesado en utilizar estas obras de arte para lucir sus cajas de alfajores –y aclara- Lencioni es el medio de impresión, el cliente promueve arte y el artista trasciende su obra en un producto físico”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)