Megatlon abrió la primera de sus tres sedes en Córdoba (polémica ante de los comicios en el JCC)

Quién te ha visto y quién te ve, decían los viejos socios del Jockey Club Córdoba al visitar ayer el remodelado gimnasio de la sede del country, ahora operado por la cadena Megatlon en un contrato a 10 años. La lista opositora (se vota en 10 días) dice que revisará este acuerdo.

Image description
Nando Storchi, creador de Megatlon, llegó a Córdoba luego de pedalear duro un acuerdo con el Jockey Club.

La zona sur tiene sus personajes propios y una convocatoria en el Jockey Club es una invitación a verlos todos juntos, con más canas pero básicamente iguales.

Ayer la presentación en sociedad del primer Megatlon permitió ver la importante inversión en equipos e infraestructura para los actuales 1.500 socios activos del JCC que -por tres meses- podrán acceder gratis y luego con importantes descuentos.

A todo el equipamiento de pesas, la inversión de Megatlon incluye 17 cintas de correr, 6 elípticos y una sala de 45 bicicletas para Spinning, además de un remodelado salón de clases.

Según explicaron las actuales autoridades (en campaña para las elecciones del 15 de mayo), la inversión que hizo Megatlon queda para el club luego de los 10 años, con lo que se incrementa el activo del JCC.

Desde la lista opositora se cuestiona el acuerdo, se remarca la deuda (a junio de 2015) de $ 45 millones que tiene el JCC y se anticipa que -en caso de ganar- revisarán lo que consideran un acuerdo ruinoso para el club.

Ajenos a esta interna, Nando Storchi (foto), dueño de Megatlon anuncia que en un par de meses terminan de techar la pileta olímpica de la sede country y que ya empezaron los trabajos en la histórica sede social de Colón y General Paz, cuyo gimnasio estaría listo a fin de año. Recién luego le tocaría el turno al exSui Generis, un gimnasio que a su vez el Jockey tiene como concesión y cuyo contrato transfiere ahora a Megatlon.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)