MCI Group Argentina con agenda apretadita (fue contratada para realizar 23 fiestas corporativas de fin de año)

De todas estas fiestas al menos 5 serán megaeventos que reunirán a más de 1000 invitados.
¿Los precios de 2012? Según Sergio Ventura, Director de la División Meetings & Events de MCI Argentina, para realizar un festejo empresario de fin de año, el costo promedio por persona estará en el orden de los $ 600 y $ 700. Respecto al precio de contratar a cantantes o shows de artistas conocidos, los honorarios de estas presentaciones subieron en promedio un 20% respecto a 2011 y los honorarios de los organizadores profesionales generalmente van desde el 8 al 10% del valor total del evento.
En cuanto a la inversión que las empresas están dispuestas a realizar, el 90 % de los eventos se mantiene en el mismo nivel que el año pasado, con una variación de un 20% contra el 2011.
¿Las tendencias? (Miralas en Nota Completa)

Image description

Según MCI los clientes se han puesto más selectivos a la hora de contratar las distintas variables, en búsqueda de optimizar el presupuesto, algunas industrias hicieron que  algunos festejos se lleven a cabo con propuestas un poco más austeras.
También se ve una inclinación hacia la federalización de las fiestas: muchas grandes compañías están haciendo sus festejos en forma descentralizada, en las principales ciudades del interior.
Por otro lado, los nuevos ejes en los que se basan los eventos corporativos ahora son RSE y sustentabilidad.
En nuestra ciudad la empresa hará la fiesta de fin de año de Banco Supervielle y también está trabajando para PwC. Po otro lado, aunque el start up fue hace relativamente poco, ha organizado Family Day y otras actividades para empresas en la provincia, como HP (Hewlett Packard), Renault y Vanessa Duran.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.