Los jóvenes empresarios de AJE ya tienen los cimientos, ahora van por el edificio (renovaron autoridades y plantean nuevos desafíos)

Con nuevas metas y con la mirada puesta en alcanzar cada vez a más empresas para sumarlas y hacer crecer su gran comunidad, la Asociación de Jóvenes Empresarios presentó sus nuevas autoridades. Conocé quiénes asumirán estos nuevos roles.

Image description

La Asociación de Jóvenes Empresarios estrena autoridades en su Comisión Directiva, con la intención de renovarse y aportar nuevas soluciones y propuestas que beneficien al conjunto de socios que la integran.
 


Tras la finalización de la gestión de Julia Mattoni (Protectia) y Sebastián Gaviglio (Tiendoo), en la Presidencia y Vicepresidencia, respectivamente, asumirán José Luis Acevedo, fundador y CEO de Grupo Canter, y Gretel Bodenbender, Founder de la consultora GBRRHH, y Founder y CEO de Conextion.

Entre los principales ejes que se propone la gestión encabezada por Acevedo, se destaca el desafío de lograr llegar a más socios (actualmente son 84 y quieren trepar a 200), con el objetivo principal de aumentar la relevancia de la institución en el plano local a efectos de alcanzar mayores espacios de gestión.
“Somos la generación que se propone levantar el país en los próximos 30 años. Con ese peso que obtenga AJE comenzaremos a reclamar a dirigentes políticos la desburocratización de la gestión de vinculación público-privada, mayor responsabilidad fiscal y estabilidad monetaria, mayor facilidad de contratación y gestión del personal, disminución de la carga impositiva, simplificación del sistema tributario, entre otros”, señaló el nuevo presidente de la Asociación.
 


A su vez, Bodenbender señaló que considera este periodo como una gran oportunidad de sinergia y desarrollo de la Asociación, y apuntó: “Es un enorme y precioso desafío el estar representando a más de 80 jóvenes empresarios que, con constancia, buscamos ser una comunidad generadora de valor en todas nuestras verticales: con nuestra gente, nuestros clientes, nuestros partners, y todo el ecosistema que interactúa con cada empresa que lideramos”.

Las nuevas autoridades se desempeñarán en sus cargos durante el año en curso y el siguiente, y proponen establecer para los próximos períodos la modalidad de elecciones entre equipos que se conformen y postulen para ocupar estos cargos.

 

 
Nómina completa
Integrando la Comisión Directiva, asumen como Presidente José Luis Acevedo, Vicepresidente Gretel Bodenbender, Secretario Diego Giménez, Prosecretario Maximiliano Martinez, Tesorero Bruno Pepino, Protesorero Ramiro Fadul, Vocales titulares Julia Mattoni, Diego Parra, Sebastián Gaviglio, Virginia Els: Vocal suplente Maximiliano Bechara. Dentro de la Comisión Revisora de Cuentas, comenzarán a desempeñarse como Titulares Juan Manuel Sosa y Lucrecia Carrara, y Suplente Mario Martín Schmadke. Para la Junta Electoral, en tanto, se asigna a Nicolás Adamoli, Matías Lucero y María Giunta.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.