Lookearte para Halloween cuesta $ 100 (qué hacer para celebrar la Noche de Brujas)

“Con $ 100 aproximadamente salís vestido para Halloween”, calcula la encargada de Cotillón Chialvo Carolina Torres y enumera: “podés comprarte una careta, una capa, un poco de maquillaje y hasta un tridente”.
Lo cierto es que la celebración importada de EE.UU. comenzó a ganar más adeptos en Córdoba trascendiendo así los espacios tradicionales siempre se festejaron Halloween, llámense escuelas bilingües, academias de inglés o instituciones afines que promueven la cultura estadounidense.
El interés de los cordobeses por este día se vio reflejado en las ventas de los cotillones de este año que según Torres aumentó entre un 20% y 30%. Sin embargo, la vedette de este año para Halloween fue la caramelera con forma de calabaza, símbolo del famoso “truco o trato”. A pesar de contar con unas pocas golosinas en su interior, el atractivo es su morfología y por eso los padres o interesados en adquirirla deben costearla a unos $ 60 aproximadamente.
El festejo tiene larga data en Córdoba ya que El Pungo hizo de esta celebración una fiesta tradicional en La Cumbre y este año no es la excepción. Al contrario, tiene un condimento especial porque está cumpliendo 20 años y lo celebrará el próximo sábado a partir de las 19.
Qué más podés hacer para celebrar Halloween, en nota completa.

Image description

La Plaza de la Música se prepara para montar un parque temático de terror con los personajes de las películas de este género más reconocidos. Terror Aventura (del 31 de octubre hasta el 03 de noviembre) presentará de esta manera a la Niña Asesina Katy y la transformación con efectos especiales del Hombre Lobo. La entrada cuesta $ 60 y los niños menores a 5 años no pagan.
Para los más chicos, Junior B ofrece descuentos de 50% del menú infantil a todos aquellos pequeños que vayan disfrazados como más les guste.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.