Livette entregó su primera etapa de obra (un proyecto de Gastón Marchesini)

Se trata de una torre de 27 departamentos (sólo queda uno de tres dormitorio a la venta). Las unidades son de e 1, 2 y 3 dormitorios, construidos con materiales de primera calidad y refinamiento. El proyecto total se concluirá en 2018 y se espera que vivan 250 personas en el condominio.

Image description
El arquitecto Gastón Marchesini, responsable del refinamiento y buen gusto de Livette.

Se inauguró la primera torre de 27 departamentos de Livette Chateau Córdoba (Paloma  715) y ya avanza a pasos agigantados la segunda etapa de este proyecto habitacional pensado para el disfrute y el relax que se espera concluir en 2018 y sumar un total de 89 unidades.

Los departamentos son  1,2 y 3 dormitorios y están construidos con materiales de primera calidad y de refinado buen gusto, para que sus ocupantes sientan que hay otra manera de vivir los espacios.
 

Por ejemplo, un departamento de de un dormitorio cotiza a 90 mil dólares y tiene  una superficie total de 120 metros cuadrados. Uno de dos dormitorios, cotiza en 140 mil dólares.
 

La ubicación de Livette es privilegiada, ya que se encuentra a cinco minutos de centro comerciales e hipermercados, tiene salida a las sierras y acceso directo a Urca y Villa Belgrano.

En esta primera etapa concluida de Livette, queda un solo departamento de tres dormitorios, esperando a su dueño. El resto de las unidades ya fueron vendidas y se vienen días de mudanza para los afortunados nuevos habitantes de este complejo.

El proyecto arquitectónico es de Gastón Marchesini que pensó en una edificación en la que se aprovechen al máximo los espacios  y así disfrutar de los 7000 metros cuadrados de parque que rodea la edificación.

Amenities en exclusivos ambientes,  sistema de seguridad las 24 horas,  espacio para la diversión de los niños, piscina bajo techo son algunos de los selectos detalles de Livette.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.