Leer es saludable: Medifé premia a la mejor novela contemporánea del 2021 (el ganador se se lleva $ 750.000)

Hasta el 18 de abril estará abierto el período de postulación del Premio Novela Fundación Medifé Filba que reconoce a las mejores novelas publicadas en el año anterior (entre enero y diciembre del 2021).
 

Image description


En esta nueva edición, el premio continúa con su misión de dar visibilidad a las mejores obras de escritores y escritoras locales colaborando con su circulación en nuestro país y respaldando no solo a las novelas elegidas, sino también a las editoriales que apostaron por ellas.
 


Como un intento de cartografiar la producción literaria argentina, la empresa de salud prepaga propone un camino para reconocer las tendencias, las voces y las historias que se están contando en la literatura contemporánea.

Jurado Edición 2022
En esta tercera edición el jurado va a estar compuesto por las escritoras María Teresa Andruetto y Mariana Enriquez y el escritor Fabián Casas quienes estarán a cargo de elegir la lista de diez títulos finalistas, seleccionar luego cinco obras para la lista corta y finalmente premiar a la novela ganadora que será anunciada en el mes de diciembre.

Edición 2021
Durante la segunda edición el Premio Novela Fundación Medifé Filba continuó el camino iniciado en 2020. En un año en que la producción editorial cayó cerca de un 40% respecto al 2019, esta instancia se transformó en una plataforma para visibilizar, darle una segunda vida y destacar novelas publicadas. 

De más de 200 publicaciones evaluadas, 10 quedaron como finalistas en una primera instancia y cinco en la siguiente las que esbozaron un mapa literario posible de Argentina. En diciembre, el jurado compuesto por Sergio Bizzio, Vera Giaconi y Claudia Piñeiro eligió la novela Los llanos de Federico Falco como el título ganador de la edición 2021.
 


Quiénes pueden participar
Podrán postular al Premio las primeras ediciones de novelas escritas originalmente en castellano de autores/as vivos/as argentinos/as publicadas por editoriales de cualquier lugar del mundo. Las editoriales y autores/as podrán postular todos los títulos publicados durante el 2021 que cumplan con las bases.
Podrán ser postuladas todas las novelas publicadas en Argentina entre enero y diciembre de 2021.

¿Cómo funciona el premio?
Fechas de postulación: del 21 de febrero al 18 de abril de 2022
Bases y condiciones en www.fundacionmedife.com.ar.
 

 
En julio se dará a conocer la “lista larga” con una primera selección de diez novelas elegidas.
En octubre se anunciará la “lista corta” y en diciembre, el libro ganador.
La autora o autor de la novela ganadora recibirá $750.000.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.