Las agencias de viajes durísimas: la plana mayor de Aerolíneas gana más de lo que nos recorta

Hay razones de los dos lados, como en toda buena controversia: Aerolíneas Argentinas quiere reducir su déficit y eliminó la comisión a las agencias de viaje. Del otro lado dicen que con ese dinero se da soporte comercial a la empresa, se gestiona la relación con el cliente ante incumplimientos y que la medida va a dejar sin trabajo a 25.000 familias. Son 8 millones al año, "un costo menor del que cobra la plana mayor de la empresa sólo en sueldos", dicen.

Image description

“Es lamentable tener que decir que nuestra aerolínea de bandera quiere dejar sin trabajo a más de 25.000 familias argentinas escudándose en que la eliminación de las comisiones significa un ahorro. Estamos hablando de 8 millones anuales que dan sustento a más de 100.000 personas, un costo menor del que cobra la plana mayor de la gestión de la empresa sólo en sueldos", disparan desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT).

"La empresa sigue pagando costos mucho más altos a agencias extranjeras, a las tarjetas de crédito e incluso realiza descuentos de entre un 20 y un 30% a clubes (de fútbol) y privados. Esta es una medida vergonzosa basada en un claro desconocimiento de la industria turística al que se suma la falta de respeto y engaño hacia los argentinos que somos quienes, desde siempre, hemos luchado por la conservación y crecimiento de nuestra aerolínea”, amplían.

“Trabajamos para abrir los necesarios puentes de diálogo con la compañía y, en lugar de eso, desde Aerolíneas deciden sostener esta decisión inconsulta y unilateral a base de engaños y mentiras. No sólo faltan a la verdad sino que, tal vez por venir de la industria automotriz en la que ya intentaron acciones como éstas y también fracasaron, desconocen el funcionamiento del sector turístico aerocomercial y están poniendo en jaque a 5.000 agencias de viajes que distribuyen el 70% de la comercialización de Aerolíneas Argentinas. En resumidas cuentas pagan comisiones en otros países y no en Argentina; nos ponen a todos los ciudadanos a pagar el costo de mantener sueldos y oficinas fastuosas como las que poseen y permiten el cobro de sobre-comisiones por parte de algunas agencias buscando deliberadamente acelerar la concentración del mercado. No sólo están trabajando en favor de monopolizar el sector sino en contra de los consumidores argentinos que hoy cuentan con 25.000 empleados pensando y defendiendo sus intereses como usuarios que podrían, por esta decisión, quedar desempleados”, concluyen. Durísimo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.