"La Hora Artois" llega a Campo de Flores (con una propuesta que incluye un menú exclusivo a cargo de Javier Rodríguez)

Stella Artois presenta "La Hora Artois" en la ciudad de Córdoba. Se trata de una iniciativa nacional para acercar nuevas experiencias a sus consumidores, que se llevará a cabo el próximo martes 1 de marzo en Campo de Flores -Río Ceballos-, con una propuesta que incluye un menú exclusivo a cargo de Javier Rodríguez, chef referente de la escena gastronómica cordobesa. Además se realizarán actividades artísticas y un show musical de la banda Ficción.

Image description

Este verano Stella Artois acercó experiencias en restaurantes seleccionados de las principales plazas estivales del país -Mar del Plata, Pinamar, Bariloche, Mendoza, entre otras- siempre elaboradas por los chefs más destacados del lugar.

Ahora le toca el turno a Córdoba: la cita es este martes 1 de marzo a las 18 hs en Campo de Flores -Río Ceballos-. Los invitados podrán disfrutar de una propuesta original y diferente: un picnic con vista a las sierras y rodeados de una gran variedad de flores y plantas -se entregarán canastas que incluyen un aperitivo-. Además, quienes asistan, tendrán la posibilidad de asistir a un taller de acuarelas y de armado de flores.

A la hora de la cena, los invitados podrán degustar un tapeo elaborado en vivo, exclusivamente para la marca, a cargo del chef Javier Rodriguez

El cierre del evento se hará con un show musical a cargo de la banda cordobesa Ficción y del DJ Bruno Cárdenas

El costo de "La Hora Artois" en Córdoba es de $ 4.000, y las entradas se pueden adquirir en Passline.

“Queremos invitar este verano a que los cordobeses vivan una experiencia diferente y original de la mano de Stella Artois en Campo de Flores, un lugar en las sierras en el que podrán disfrutar de la perfecta combinación entre la música, el arte, la gastronomía y por supuesto, la mejor cerveza”, finaliza Juan Giovaneli, director de Stella Artois en Argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.