La franquicia del día: ISPnet (proveedores de internet) a partir de US$ 30.000

ISPnet es una franquicia para ISPs (Proveedores de Servicios de Internet) que surge de la necesidad de llevar Internet a cada comunidad de la República Argentina. El canon de ingreso es de U$S 3.000.

Image description

En 2017 iniciaron sus actividades y hoy cuentan con 10 locales propios. Las franquicias tienen una inversión por parte de los franquiciados de US$ 30.000

Queremos que sean emprendedores de la propia comunidad quienes, trabajando por la misma y a través de la asociatividad y la complementación: mejoren la Internet local, motoricen el sector y promuevan un crecimiento sustentable de la mano de nuevas tecnologías de la información.
Los fundadores de ISPnet son proveedores de internet, profesionales, emprendedores y empresarios con más de 10 años de experiencia y con más de 1000 clientes en mercado cada uno.   ISPnet cuenta con una amplia cobertura en el territorio argentino, abarcando desde Buenos Aires, Rosario, Córdoba, General Pico (La Pampa) y San Rafael (Mendoza), hasta pequeñas localidades de poco más de 100 habitantes.

Tienen una amplia cartera de servicios para ISP, como asesorías legales, técnicas y administrativas, provisión de software como producto y como servicio, call center de atención telefónica 24hs, guardias de fines de semana, outsourcing tecnológico, generación de nuevos negocios, y muchas más propuestas.

Ver perfil completo aquí (http://franquiciar.com.ar/franquicia/ispnet)

https://www.youtube.com/watch?v=c52V8rdhWzw

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.