Se podrá decir que la encuesta no es científicamente representativa del universo total de argentinos. Seguramente tienen razón, pero el alto porcentaje de personas que ya usa Facebook en el país, la gran cantidad de usuarios que estuvieron expuestos a la pregunta (casi 220.000) y más de 10.000 respuestas convierten este sondeo en una herramienta interesante.
Curiosamente, la tendencia en las respuestas se inició al revés: empezó ganando el Sí por 54% y en 10 días fue cediendo posiciones hasta estabilizarse en estos resultados.
La foto de una Argentina fracturada: a favor de que siga el actual modelo en 2015 (47%) en contra (53%)
Fue una encuesta formulada de la manera más “acéptica” posible y tuvo un alcance muy amplio en Facebook: “288.545 personas vieron esta publicación”, según la nomenclatura de esa red social.
Sobre ese total (que se alcanzó “promocionando” la encuesta, es decir, publicitándola), hubo 11.287 respuestas, 2.115 comentarios y 1.930 “Me Gusta”. Un corte a las 17 horas de ayer 6 de febrero dice que a la siguiente encuesta se obtuvieron estos resultados:
Gran Encuesta Nacional: ¿te gustaría que el actual modelo de gestión del país continúe más allá de 2015? (Votá y Compartí):
Sí – 5.358 votos - 47%
No – 5.929 votos- 53%
Aunque la encuesta sigue abierta, estimamos que ya se registró el máximo de viralización; en todo caso, podríamos tomar estos resultados como un “corte” que muestran la marcada fractura casi en partes iguales de la sociedad argentina en torno al rumbo económico, político y social de la Argentina.
(Algunas consideraciones sobre la encuesta y los resultados y -todas las opiniones todas- en nota completa)
Tu opinión enriquece este artículo: