La cadena Hilton abre su quinto hotel en la Argentina: llega el Hotel Hilton Pilar

Con una inversión de $ 210 millones, llega al país el quinto proyecto de la cadena Hilton en nuestro país. El Hotel Hilton Pilar tendrá 170 habitaciones, acceso al Pilar Golf Club y formará parte de un desarrollo de usos múltiples que contará con 130 condominios residenciales. El proyecto Hilton Pilar Hotel & Residences, que actualmente se encuentra en desarrollo y que -estiman- abrirá sus puertas en marzo de 2015, es el tercero de Hilton Hotels & Resorts y el quinto de Hilton Worldwide en la Argentina. “A medida que Hilton Hotels & Resorts continúa concentrándose en el crecimiento mundial, la firma de nuestro tercer proyecto en uno de los países más diversos de Sudamérica representa un hito de gran importancia para nosotros”, expresó Dave Horton, director mundial de Hilton Hotels & Resorts.

Image description

Hilton Pilar será ideal tanto para viajes de negocios como para viajes de placer: contará con tres niveles y con un destacado lobby que reflejará el corazón del edificio al tiempo que se integra con su restaurante insignia, dos bares y el centro de negocios. Además, contará con más de 2.000 metros cuadrados de espacios para reuniones, 170 habitaciones, incluidas habitaciones ejecutivas, 10 master suites, una suite gobernador y una suite presidencial, todas equipadas con las comodidades de la colección Hilton Serenity Collection que incluye cómodas camas y lujosa ropa de cama, televisores con pantalla plana de alta definición, reloj despertador con conexión para reproductor de MP3, acceso a internet inalámbrico y mucho más.  Los huéspedes del Hilton Pilar también podrán disfrutar de la piscina exterior, gimnasio, un spa de primer nivel de alrededor de 500 metros cuadrados y, por supuesto, el ya conocido Pilar Golf Club con su club house, su tienda de golf y el único Par 6 de más de 665 yardas de todo Sudamérica. Este complejo se completa con un estacionamiento para 400 vehículos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.