Karsten, el nuevo presidente de E+E: “El aporte solidario triplica el presupuesto”

“Por cada peso de contribución, recibimos dos como aporte solidario de los cordobeses”, nos contó ayer Hermann Karsten, director de Kolektor y ahora presidente de la Fundación E+E, durante el desayuno de presentación de autoridades y planificación anual de la institución.
Lo cierto es que, según Karsten, el presupuesto original de la fundación este año rondaba los $ 300.000 pero con el “blanqueamiento” de los aportes y favores de personas e instituciones que colaboran, se triplicó: “No podíamos obviar a aquellos que nos ayudan con gestos tan valiosos que pasan desapercibidos en el día a día como transporte, el espacio para reuniones o presentaciones, equipos de luz, sonido, etcétera. Si tenemos en cuenta eso, hoy estamos trabajando con un presupuesto que se acerca a $ 1.100.000 aproximadamente”.
¿Qué se trae entre manos la fundación? Una reestructuración en la organización de los departamentos: “Este año hemos agregado dos clubes para incentivar la acción emprendedora (mediante un Plan De Negocios) y empresarial (a través de un Transformador De Ideas)”.
(Qué jugadores entraron y cuáles salieron, en nota completa).

 

  2012 2013
Presidente Elcides Rébola (EMI) Hermann Karsten (Kolektor)
Presidente honorario Jorge Lawson (Gobierno de Córdoba) Jorge Lawson (Gobierno de Córdoba)
Vicepresidente 1º Américo Alladio (José M. Alladio e Hijos S.A.) Ercole Felippa (Manfrey)
Vicepresidente 2º Fulvio Pagani (Arcor) Fulvio Pagani (Arcor)
Vicepresidente 3º Ercole Felippa (Manfrey) Julio Castillo (Osde)
Vicepresidente 4º --- Vanesa Durán (Joyas Vanesa Duran)
Secretario Rubén Américo Martí (Osde) Fernando Sibilla (UIC)
Tesorero Juan Manuel Seig (Ecogas) Juan Manuel Seig (Ecogas)

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.