Junto al Oktoberfest, llega el Primer Congreso de Cervezas (todo en Villa General Belgrano, obvio)

Mientras los asistentes se divierten en el la Oktoberfest, en paralelo se desarrollará el Primer Congreso de Cervezas,  bajo el lema Saberes y Sabores y con la idea de brindar valor agregado a los empresarios del rubro. Se celebra entre el lunes 9 y el miércoles 11 de octubre.

Image description

El Bier Kongress busca ser parte de la evolución de la categoría, propiciando un espacio de aprendizaje e intercambio para productores de la esta bebida y cuenta con el soporte técnico de Cervecor y del Cluster Cervecero de Villa General Belgrano así como de fabricantes de equipos para la producción.

El Primer Congreso de Cervezas tendrá, también, la voz de especialistas del Conicet, Inta,  Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba y de productores artesanales, así como de maestros cerveceros de  Antares, Cheverry, Lhon Bier, por mencionar solo algunas marcas.

Calidad, lupulado, fermentación, elaboración, comercialización, creación de marca, Buenas Prácticas, herramientas financieras son algunas temáticas que se abordarán por representantes de nuestro país, Chile y Brasil.

Bier Kongress será los días lunes 09, martes 10 y miércoles 11 de octubre en la Casa del Bicentenario (Los Manantiales 45), Villa General Belgrano. Las entradas, con el valor de $ 250, ya están a la venta y se pueden adquirir en Ticketek.

Programa del Bier Kongress aquí.

54° Edición de la Oktoberfest

En paralelo, del 6 al 16 de octubre se celebrará un nuevo encuentro de esta fiesta para amantes de la cerveza. Este año, la esperada Oktoberfest del Valle de Calamuchita recibirá a grupos de música y baile de Alemania, Suiza, Italia, Austria, Brasil y Chile. Además se realizará el Rocktoberfest, un festival de rock que se inaugurará el 12 de octubre.
Las entradas están disponibles en Ticketek y en las boleterías de Chevallier de todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.