Junto a Facundo Arana, Fundaleu y Farmacity lanzan la 5° edición de su campaña solidaria

"Somos un pueblo muy solidario y esta campaña me lo demuestra año tras año", comentó Facundo Arana, junto a los directivos de Farmacity y de Fundaleu (Fundación para combatir la Leucemia) en la presentación de la 5° campaña solidaria.
Bajo el lema "Tu colaboración es una esperanza a favor de la vida", esta edición de la campaña que tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundaleu, comenzará el 1 de marzo y durará hasta el 30 de abril en todos los locales del país de Farmacity (excepto de Mar del Plata). Quienes quieran colaborar lo podrán hacer mediante el redondeo del vuelto de las compras o la adquisición de un bono de $ 3. "Uno puede redondear el vuelto o comprar el bono, lo más significativo de la solidaridad de los argentinos es que del monto que recaudamos el año pasado, el 70% fue gracias a la compra de bonos", comentó Facundo.
Los fondos que se recauden en esta campaña serán destinados para remodelación edilicia y renovación completa de equipamiento del 1º piso del Centro de Internación e Investigación Clínica.
El año pasado se recaudaron casi un millón de pesos de los cuales el 18% fue por parte de los clientes cordobeses. En esta edición esperan superar esta suma. ¿Cuánto dejarán los cordobeses en esta oportunidad?
 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.