Fundación para el Progreso de la Medicina (FPM), un rara avis en los servicios de salud

Aunque tiene 54 años de vida y 28 de experiencia en el diagnóstico clínico de alta complejidad, la FPM es una entidad poco conocida como “marca” fuera del ambiente médico. Invirtieron $ 18 millones en renovar equipamiento y realizan 850.000 estudios de análisis de sangre, orina y muchos otros por año. Un directorio de lujo.

Image description

Coordinada por un Consejo Directivo en el que se encuentran Manuel Tagle (presidente, foto), Graciela Roggio (tesorera), Constancio Giraudo (secretario) y Gregorio Tagle, José Luis Bocco y Beatríz Caputto como vocales, la Fundación para el Progreso de la Medicina cuenta hoy con un edificio de 1.821m2, en 9 de Julio al 900 (a la altura de la Plaza Colón) y allí 14 laboratorios preparados con equipamiento de última generación para realizar más de 700 estudios diferentes y 15 boxes de extracción para una mejor y más eficiente atención de sus pacientes.

Organizada como una entidad sin fines de lucro, la FPM prevé destinar otos $ 2 millones en los próximos dos años, para apoyar investigaciones científicas vinculadas al cáncer.

A partir de las buenas prácticas en términos de administración eficiente de recursos, la FPM ha acuñado un modelo exitoso de autofinanciación que le permite un alto nivel de independencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.