Franmarket y Estudio Canudas firman una alianza para potenciarse mutuamente

Estudio Canudas es una de las consultoras con más trayectoria en el desarrollo de franquicias. Y Frankmarket la más joven alternativa en Córdoba para esa categoría. Ambas empresas cerarron un acuerdo que las convierte en el grupo más importante de especialistas en franquicias de la Argentina.

Image description
Frankmarket y Esutdio Canudos, tándem imbatible en el mundo del franchising.

En el marco del gran crecimiento del franchising en Argentina y la búsqueda de crecimiento local e internacional, Franmarket y Estudio Canudas firmarom una alianza estratégica, orientada fuertemente a afianzar la expansión de todos los sistemas de franquicias nacionales.

Franmarket es una empresa cordobesa con dominio del franchising, dirigida por  María Luz Crespo y Gema Soria, con años de experiencia fáctica, tanto en el manejo de franquicias como asesorando en la materia.

Por otra parte  Estudio Canudas es una firma de Capital Federal con profesionales especializados en el mundo de las franquicias, pioneros y referentes en el rubro. Estudio Canudos está  liderado por  Carlos Canudas,  un referente indiscutido tanto  a nivel nacional como internacional.

Con la firma de este acuerdo ambas empresas aúnan fuerza y experiencia en el mundo del franchising, brindando a sus clientes presencia en  el país y en el exterior.

La alianza supone ampliar la red entre Buenos Aires y el interior, donde Córdoba se destaca como la segunda ciudad del país y donde el franchising crece día a día.

Por eso esta red está en condiciones de ofrecer un servicio integral con soluciones, soporte, acompañamiento y representación de profesionales altamente capacitados  y herramientas facilitadoras de negocios tales como: integración a Front Consulting International, participación en el portal Gastrofranchising.com,  presencia en las más importantes ferias, congresos y eventos relacionados con el franchising.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.