Famiglia Furfaro, primera bodega de Villa Ciudad Parque que ahora se suma al enoturismo

La 3ª Fiesta del Vino y la Vid del Valle de Calamuchita es el ámbito que la Bodega Famiglia Furfaro eligió para presentarse en sociedad. También será el puntapié inicial para el enoturismo en esa localidad turística.

Image description
Villa Ciuad Parque será sede de la 3ª Fiesta del Vino y la Vid del Valle de Calamuchita .


La inauguración de la Bodega Famiglia Furfaro se llevará a cabo el sábado 25  en el marco de la Tercera Fiesta  del Vino y la Vid de Calamuchita. El evento incluye un almuerzo con show musical y un recorrido por el viñedo y la bodega degustando los vinos de la región.

La gran amplitud térmica, las condiciones del suelo y el clima de la región, hacen que la vid se desarrolle de una manera óptima. La historia de la vitivinicultura en la provincia se remonta al Siglo XVII cuando los Jesuitas plantaron las primeras cepas de vid.
 

Esta tradición se vio enriquecida luego con la inmigración y a partir del Siglo XIX y con la incorporación de tecnologías de última generación, las bodegas cordobesas comenzaron a alcanzar significativos avances en la calidad de sus vinos.

Hoy, la región de Calamuchita cuenta con vinos de altura de excelente calidad, que han sido distinguidos inclusive con importantes premios internacionales.
 

“Como proyecto es muy interesante porque tiene una visión mucho más duradera en el tiempo y busca contribuir con nuestra economía complementando el turismo. Villa Ciudad Parque es un espacio donde los pequeños productores han encontrado tierra fértil para hacer crecer sus viñedos”, remarcó Héctor Polcan, Jefe Comunal de esta localidad turística.
 

La entrada al evneto tendrá un valor de $250 y se venderá de manera anticipada en la Comuna de Villa Ciudad Parque:  Av. Los Reartes 345 y en la Oficina de Turismo: en el Arco de ingreso a la Comuna, Ruta 5 Km 71. El día del evento la entrada costará $300 y se podrá adquirir directamente en la Finca Famiglia Furfaro (Ruta 5 Km. 69, frente al Museo del Carruaje)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.