¡Estalló el verano!... para las escuelitas de clubes europeos (Juve, Barsa y Real Madrid)

El que hizo punta fue el Real Madrid a través de la cordobesa SRS Consulting & Sport Event, allá por enero de 2015. Este año realizará su tercer campus consecutivo en febrero. Luego, en el invierno pasado, fue el turno del Barcelona, y como no hay dos sin tres, ahora llega la escuelita del club italiano Juventus. Detalles y costos, en nota completa.

Image description
Image description
Image description

En su estrategia global de marketing el fútbol europeo ha encontrado un segmento a desarrollar en los niños de todo el mundo y Córdoba está en ese mapa.

Con un par de años de experiencia, el club madrileño repetirá en 2017 su campus. Será del 13 al 17 de febrero en el club Macabi Noar.

Lo propio hará Barcelona, que días atrás anunció en su cuenta de Twitter @FCBCampCORD que entre el 23 y el 27 de enero realizará su segundo FCB Camp. El primero se hizo en las últimas vacaciones de junio y aunque no alcanzaron los objetivos planteados en cantidad de inscriptos -esperaban unos 600- el interés del público cordobés por los colores baugranas sigue siendo alto, aseguran.

Y este año debutará el Juventus, el legendario club de la ciudad de Torino. El Juventus International Camp se llevará a cabo del 26 al 30 de diciembre.

Qué ofrecen
Los tres ofrecen prácticamente el mismo servicio, de carácter recreativo-formativo: entrenadores de la cantera de los clubes y duración de la clínica de casi una semana destinada a chicos de entre 7 y 17 años.

En números, los ingresos por el pago de inscripciones no significan mucho para estos clubes gigantes. La apuesta pasa la inversión en la marca, que impacta luego en ventas de merchandising y cantidad de seguidores en las redes sociales. Es decir un activo que cada vez tiene más peso en el branding: la fidelización.

Córdoba, una ciudad supercompetitiva
Ni en Buenos Aires habrá tantas escuelas de fútbol de clubes europeos ya que este año Real Madrid no realizará actividades en ese mercado, donde el año pasado había convocado a 550 chicos.

"Creo que Córdoba no es una plaza que dé para tres campus aunque eso lo veremos; será un año de prueba", comenta a InfoNegocios Gabriela Sibilla, la directora ejecutiva de SRS.

La compañía local -que tiene la licencia para UY, PY y CL- está buscando darle un giro al negocio para quitarle estacionalidad, ya que los campus se realizan sólo en receso escolar.

"Este año arrancamos con las Clinics, donde se da sólo entrenamiento de fútbol durante dos horas y donde la Fundación Real Madrid se alía con ejecutores locales que son los que están a cargo de la parte operativa", explica.

Realizaron Clinics en 9 ciudades -Río Grande, Rosario y Salta, entre otras- que duran una semana con 4 turnos de dos horas cada uno. La estrategia fue buena en los números, a decir de Sibilla.

Los precios

  • Real Madrid
    Media jornada $ 7.500 la categoría “preferente” (divisiones inferiores, socios Macabi y pago en efectivo) y $ 8.400 la tarifa “general”. Para la jornada completa el costo es de $ 10.800 y $ 12.000, respectivamente.
  • Barcelona
    El precio de la media jornada es $ 6.800 y el doble turno llega a $ 13.000.
  • Juventus
    Los cinco días cuestan $ 8.400 (media jornada)

Más información: para Campus Real Madrid, clic acá, para el del Barsa aquí y para el de la Vecchia Signora buscá más datos en este enlace aquí (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.