Esta semana llega (con casi 100 speakers) el eCommerce Day Buenos Aires (¿vamos?)

El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y el eCommerce Institute se desarrollará el jueves 31 en el Hotel Hilton Buenos Aires. Talleres, networking, clínica de ecommerce y más en esta 11ava edición.

Image description

Durante 2016 el comercio electrónico experimentó un crecimiento del 51%  respecto de 2015  y facturó $ 102.700 millones en el país.

Esta nueva edición del eCommerce Day Buenos Aires contará con la presencia de casi 100 oradores locales e internacionales. A su vez será un punto de encuentro entre especialistas de las empresas más destacadas del comercio electrónico de la Argentina y lo protagonistas de los casos de éxito más importantes del sector.

La entrada general de eCommerce Day tiene un valor de $ 2.500 y la entrada exclusiva eCommerce It Camp tiene un valor de $ 1.000 (socios CACE 50% de descuento). Si estás interesado podés inscribirte para asistir aquí.

Actividades:
- Plenarias y talleres: se brindarán conferencias por la mañana y talleres temáticos por la tarde en tendencias sobre la economía digital y negocios por Internet. Mirá programa aquí.

- Networking: punto de encuentro con todos los actores del mercado.

- Ciclo Doctor Web: se realizará una clínica de ecommerce que permite a las empresas asistentes, previa selección y postulación, recibir asesoría sobre su eCommerce para incrementar la rentabilidad y conversión  del mismo (ver aquí).

- eCommerce IT Camp: La jornada de conferencias y talleres que recluta a los principales players de la industria; exclusivo para profesionales de sistemas y perfiles técnicos. Requiere inscripción previa aquí.

- Ominicommerce Experience: se trata de visitas técnicas a empresas líderes para conocer en detalle la operación “end to end” de un ecommerce y la posibilidad de interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de Marketing, Comercial, Operaciones, SAC y Logística quienes compartirán los aciertos y desafíos a superar día a día. Si estás interesado podés postularte aquí.

- eClub: la aplicación formará parte del eCommerce Day Buenos Aires, los asistentes pueden descargarla tanto para Android como para IOS. A través ella se puede seguir el programa del evento, contactarse con speakers y expositores, además de participar en encuestas y debates y votar por sus favoritos en los eCommerce AWARD´s.

Premios y reconocimientos
- eCommerce AWARD’s Argentina 2017: es el mayor reconocimiento que se otorga a las empresas del sector en América Latina. Un selecto jurado internacional elegirá en cada categoría a la empresa que por su desarrollo y aporte al Comercio Electrónico y Negocios por Internet sea la más destacada en Argentina. Conocé las categorías y cómo postularse aquí

- eCommerce Startup Competition: los emprendedores argentinos están invitados a participar de esta competencia que tiene como objetivo fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina con mayor potencial de desarrollo en el ecosistema del Comercio Electrónico y los Negocios por Internet, más información aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.