En encuentro con Macri, Arcos Dorados anunció  inversiones por más $1000 millones y mil empleos

La compañía que opera la marca McDonald’s en el país, destinará esos fondos a la modernización de sus restaurantes y a la creación de la “Experiencia del Futuro” una nueva  plataforma de atención innovadora que tendrá en Shopping Unicenter su debut a nivel latinoamericano.

Image description
Macri recibió en Olivos a Woods Staton, Presidente Ejecutivo y Sergio Alonso, CEO de Arcos Dorados.

En un encuentro que tuvo lugar en la Quinta de Olivos, el presidente Mauricio Macri se reunió con Woods Staton, presidente ejecutivo de Arcos Dorados y Sergio Alonso, CEO de la misma firma,  quienes anunciaron una inversión de  más de $1.000 millones en los próximos cinco años y la generación de más de mil nuevos puestos de trabajo.

Las inversiones serán destinadas principalmente a renovar la imagen de la totalidad de sus locales en la Argentina y a incrementar la cantidad de restaurantes.

A la vez, la compañía incluirá “Experiencia del Futuro” una plataforma - a implementarse progresivamente durante los próximos años en la mayoría de los locales de McDonald’s - que tiene como objetivo acompañar las nuevas tendencias y el estilo de vida actual de los consumidores.

Esta nueva experiencia, que se pondrá en práctica durante este mes de noviembre en el Shopping Unicenter, será el primer local de McDonald’s en Latinoamérica con estas características, e incluirá tecnologías innovadoras e infraestructura para brindar un servicio de atención diferente al actual. 

Este nuevo McDonald’s sumará también una mayor personalización para que cada consumidor pueda armar su hamburguesa con los ingredientes que prefiera, servicios de autogestión de pedidos y otras novedades tecnológicas puestas al servicio de los clientes.

McDonald’s cumple 30 años de compromiso y servicio en Argentina este año. La compañía nació y comenzó a operar por primera vez con un local en Argentina en noviembre de 1986 en el barrio de Belgrano en la ciudad de Buenos Aires y, a lo largo de estos años, se transformó en la mayor franquicia de McDonald’s en el mundo con más de 2100 restaurantes y más de 90.000 empleados en Latinoamérica.
 

“Argentina es un mercado central para la compañía.  Hoy contamos con 225 locales distribuidos en todo el país y empleamos a más de 17.000 jóvenes que tienen su primera oportunidad de trabajo formal en la compañía.  En nuestra operación trabajamos con alrededor de 100 proveedores nacionales que se han desarrollado y crecido junto a nosotros en todos estos años, permitiéndonos lograr que un 90% de nuestros productos estén suministrados integralmente en la Argentina con insumos locales de alta calidad”, afirmó Woods Staton, Presidente Ejecutivo de Arcos Dorados.
 

“Un dato que dimensiona lo que han significado estos 30 años Argentina, es haber dado la oportunidad a más 200.000 jóvenes de tener su primer empleo”, agregó Staton.
 
 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.