En Alta Gracia, Semana Santa se vive con Peperina, el festival gastronómico más importante del país

El evento tendrá lugar los días 14,15 y 16 de 11 a 24 en el Polideportivo Municipal. La entrada es libre y gratuita. Estarán presentes los cocineros más importantes del país.  Más de un centenar de stands reunirán la más amplia gama de sabores para que todos disfruten del arte del buen comer.

Image description
Dolli Irigoyen, Osvaldo Gross y Soledad Nardelli, algunos de los invitados de este año.

Del 14 al 16 de abril se realiza la tercera edición de Peperina, el evento que reúne a los chefs más destacados y lo mejor de la gastronomía regional. A sólo 30 minutos de la ciudad de Córdoba, durante Semana Santa se podrá disfrutar de clases magistrales, degustaciones, buena música y los mejores platos a precios de feria, con entrada libre y gratuita.

Este año, la grilla continúa sumando reconocidos representantes de la cocina argentina como Narda Lepes, Dolli Irigoyen, Soledad Nardelli, Martín Molteni, Juan Braceli y Osvaldo Gross. Además, referentes de la gastronomía local que se destacan en todo el país e invitados especiales nos deleitarán con sus recetas.

Más de 100 stands reúnen diversas alternativas: restaurantes, food trucks, agroecológicos y productos regionales. Una propuesta diferente, un encuentro de primer nivel para degustar los sabores de las sierras y conocer los tips y secretos de los maestros cocineros.

GRILLA
Vienes 14
11:00 Acto Apertura
14:30 Egüi Martín
16:00 Cata de Vino
18:00 Juan Braceli (Cocineros Argentinos)
20:00 Soledad Nardelli
 
Sábado 15
12:30 Roxana Acotto y Roberto Battaglino   
14:00 Dolli Irigoyen
16:30 Roal Zuzulich
18:00 Flavia Irós y Evelin Liendo
19:00 Lucas Galán
20:00 Osvado Gross
 
Domingo 16
12:30 Maximiliano Buchiell
14:00 Martín Molteni
16:00 Agustina Vivanco y Javier Rosemberg
17:30 Narda Lepes                                       
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.