Eliseo Verón dejó varios conceptos que rompen con viejos estereotipos del periodismo

Estudioso del lenguaje y las ciencias de la comunicación, escuchar y tener la posibilidad de intercambiar ideas con Eliseo Verón es un privilegio que Tarjeta Naranja hizo posible para homenajear a los periodistas en nuestro día.
Algunos de los conceptos que dejó Verón, muchos de los cuales rompen con algunos estereotipos del periodismo y nos invitan a replantear nuestra profesión, en ver la nota completa
 

Image description

- El conflicto actual entre el Gobierno nacional y los medios de comunicación también ocurre en otras partes.
- Los Gobiernos se enfrentan con los medios de comunicación porque son el enemigo más fácil.
- El periodismo debe desembarazarse de la pretensión de objetividad, que fue un paradigma del siglo 20. 
- A la prensa gráfica se le va achicando su campo de acción por la irrupción de otros medios de comunicación y lo que les queda es básicamente el análisis y la interpretación de los hechos.  
- Internet no es un medio, sino una mutación de las condiciones de circulación de la información y su alcance hoy es todavía una incógnita.
- Está bien que los medios y los periodistas tengan sus intereses, es natural, pero no hay que descalificar a los que no piensan igual.
- Los medios de comunicación no deben transformarse en partidos políticos, pero no son ajenos a la política.
- No hay que hablar de verdad en los medios de comunicación, sino de convicción de verdad.

Con una carrera de más de dos décadas en Francia, donde se doctoró en Lingüistíca y dirigió el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad París VIII, actualmente Eliseo Verón se dedica al estudio de los discursos sociales en los medios de comunicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.