El turismo de reuniones tiene hoy su "cumbre" en Córdoba (un área clave para la ciudad)

La cita es en el Quorum Hotel y allí se desarrollarán reuniones con funcionarios nacionales y provinciales. Córdoba ocupa el primer puesto como destino del interior del país en congresos internacionales y se ubica 30º en el resto de América. En 2015 la industria de reuniones aportó más de un 10% de todos los ingresos turísticos de Córdoba.

Image description
Todo listo para el gran evento del Programa Argentina Reuniones.

El Ministerio de Turismo de la Nación desembarca en Córdoba en una acción conjunta entre la Subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Nación, la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos, la Agencia Córdoba Turismo y la colaboración del Córdoba Convention & Visitors Bureau, para llevar adelante un seminario destinado al Turismo de Reuniones.

La cita es hoy en el Quorum Hotel y el encuentro se enmarca dentro de las actividades del Programa Argentina Reuniones, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico en las diferentes regiones del país, a través de la realización de más congresos, ferias y exposiciones, incentivos, eventos de negocios corporativos, empresariales y deportivos.

Durante el seminario se abordarán temas estratégicos de interés de la industria: “Tendencias Globales”, “Como ampliar Capacidades y mejorar la Competitividad del Turismo de Reuniones”, “Nuevos nichos de Mercado” y “Relaciones Institucionales”, entre otros.

Asimismo se desarrollará un momento exclusivo para los burós de convenciones, que junto a los referentes del máximo organismo de Turismo de la Provincia, definirán las prioridades a fin de maximizar las oportunidades de generación de negocios, impulsando así la evolución escalonada de la industria. Aquí participarán la Agencia Córdoba Turismo, el Córdoba Convention & Visitors Bureau, el Bureau de Turismo de Reuniones de Villa General Belgrano, y el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la Provincia de Córdoba.

Además Argentina Reuniones brindará 6 seminarios en línea (webinars), con contenidos desarrollados a medida - de acuerdo a las necesidades, nivel de madurez y potencial de cada destino/buró de convenciones y visitantes.

El Ministerio de Turismo de la Nación anunció que en los próximos 10 meses se trabajará en el fortalecimiento de la oferta de Turismo de Reuniones y para ello se contempla evaluar y categorizar a 24 destinos estratégicos de nuestro país.

Por su parte el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, señaló:  “En 2015 la industria de reuniones aportó más de un 10% de todos los ingresos turísticos de Córdoba. Nuestra provincia cuenta con un sinfín de bondades que hacen que en el mundo nos elijan como sede de sus eventos. La creciente conectividad aérea nacional e internacional es un fuerte factor de competitividad y pese a que los beneficios que el Turismo de Reuniones genera en Córdoba son grandes, aún hay espacios para crecer, profesionalizarse y ganar terreno en nuevos mercados emergentes” .

Cabe destacar que Córdoba ha logrado posicionarse como uno de los principales centros de reuniones y eventos en Argentina y la región americana. En este sentido, según ICCA, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, Córdoba ocupa el primer puesto como destino del interior del país en congresos internacionales y se ubica 30º en el resto de América.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.