El sabor cordobés se hace nacional: el fernet gana terreno en los hogares argentinos

De acuerdo a una estudio realizado por Kantar, una consultora de alcance mundial, el mercado cervecero argentino perdió 6% de su volumen de venta a pesar de que 7 de cada 10 hogares consumen cerveza (frente a 2 de cada 10 que toman fernet). La bebida cordobesa aumentó 24% en cantidad de litros porque subió la base de hogares compradores superando los 2,5 millones.
¿Cómo es el prototipo del “hogar fernetero” en comparación al “hogar cervecero”? Aquí las características:
- El fernet está más presente en hogares con amas de casa jóvenes.
- La cerveza se destaca en hogares con amas de casa más adultas.
- El fernet sumó hogares conformados con adultos mayores de 65 años, donde la cerveza se mantuvo estable durante el 2012.
- En los hogares donde conviven ambas bebidas se toma 17 litros más de cerveza que en los hogares exclusivos de cerveza.
- La presencia de fernet no llega a opacar el consumo de cerveza.
¿Vos vivís en un hogar fernetero o cervecero?
(En nota completa te contamos cuánto fernet consume Córdoba en proporción al total en el país).

Image description

Según Juan Manuel Primbas, Country Manager de Kantar, 1 de cada 4 compradores de cerveza también compró fernet aún cuando éste último sea más caro que la bebida a base de cebada.
Ante este escenario, ¿cuánto fernet toman los cordobeses? Córdoba consume 35% del volumen total en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.