El Rey de la Carne de Córdoba compra un tercio del Puntal de Río Cuarto (y perfila un multimedio)

Alicio Dagatti es uno de los empresarios más poderosos del sur de Córdoba. Es dueño de tres grandes frigoríficos, una señal de televisión digital (QuatroTV) y presidente del club Estudiantes del la ciudad del sur cordobés. Desde la semana pasada, es socio de "Cachi" Gamond en el diario el Puntal, del cual adquirió un tercio de su capital. Ese medio también posee una radio y un sitio on line de noticias, por lo que se constituye el multimedio más grande del interior de la provincia.

Image description

Pocos han escuchado hablar de él porque hasta que asumió al frente del club Estudiantes de Río Cuarto cultivaba un perfil bajo. Pero su poder crece en el mundo de los negocios y ahora también en el de los medios.

Dagatti adquirió el 33% del capital accionario de el legendario Puntal, el diario más importante del interior de Córdoba, y la semana pasada se presentó en la redacción confirmando que se convirtió en nuevo accionista.

De una carnicería a un pool de frigoríficos
Los que lo conocen de hace años se dividen: para algunos es un “gran laburador” con grandes dotes para la negociación (“sabe cerrar los pagos poniendo todo a resultado”, lo describió un hombre del sur provincial). Para otros, en cambio, tiene cuestiones poco claras en sus manejos patrimoniales, pero se trata de rumores que jamás se comprobaron.

Lo cierto es que Dagatti arrancó de muy jovencito con una carnicería y hoy es dueño de Agropecuaria Transur S.A. (Alcira Gigena); Livorno S.A. (Las Higueras) y Arezzo (Río Tercero).

A los medios
Hace unos tres años decidió levantar su perfil: lanzó la señal de televisión digital abierta Quatro (que se transite en la grilla de Supercanal, propiedad de Vila-Manzano) y se postuló a la presidencia del club Estudiantes de Río Cuarto, el más importante de la ciudad, y del cual es titular actualmente.

“Te confirmo que ha adquirido el 33% del paquete accionario del diario”, le dijo a InfoNegocios CarlosCachiGamond, dueño del Puntal. Se excusó de dar la cifra por la que se cerró la operación.

Gamond también posee una radio FM -que planea un relanzamiento en los próximos meses- y el sitio web del diario.

En la redacción, los periodistas aseguran que el ingreso del nuevo socio no ha marcado un cambio de línea editorial, ni que tampoco lo esperan.

La única modificación es la incorporación a la redacción del exlegislador radical Eduardo Yuni, quien fuera candidato a intendente en el Imperio del Sur en las últimas elecciones. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.