El proyecto del estadio de Carlos Paz espera ser aprobado

La villa serrana planea tener su propio estadio cubierto para albergar a todo tipo de eventos y show nacionales e internacionales, descentralizando así la mayoría de las presentaciones que acapara Córdoba Capital.
Si bien se realizó una presentación ante la prensa con video y todo, la factibilidad de construcción del estadio todavía se discute en el Concejo Deliberante de Villa Carlos Paz. ¿Por qué? “Es un proyecto no encuadrado por las ordenanzas de edificación de la ciudad por lo que es necesario que aprueben un proyecto enviado para que hagan una excepción con la construcción de esta estructura”, nos explica Juan Pablo Cmet, socio de Galp Inversiones, el grupo inversor que llevará adelante este megaemprendimiento.
(En nota completa te contamos los detalles de la obra que podría comenzar a levantarse a fin de año).

Image description

El “Estadio Arenas Centenario” es una iniciativa del Club de Pesca de Villa Carlos Paz que demandará una inversión de $ 70 millones aproximadamente. Tendrá espacio para albergar unas 3.200 butacas y ocupará unos 12.000 m2. El emprendimiento se emplazará sobre un terreno de Av. San Martín y Costanera, espacio que por ordenanza presenta una serie de características que impide la construcción de infraestructuras como la que se pretende levantar. “Ni los vecinos ni ninguna agrupación se ha mostrado en contra a este emprendimiento; de lo contrario, ésto será un proyecto que ampliará la oferta turística y reivindicará a la villa como polo turístico”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.