El lunes llega Pleyou, el Netflix de los conciertos en vivo (desarrollo argentino para toda la región)

¿Te quedaste con ganas de ver un show en Buenos Aires que es justo hoy? ¿Querés revivir aquel mítico concierto en Los Ángeles? O simplemente ver los 30 minutos de tu banda favorita en Lollapalooza.  Para eso -y mucho más- llega desde el lunes Pleyou, un servicio similar a Netflix (con abono de US$ 5,99) que permitirá acceder a shows en vivo y a una biblioteca histórica de Warner y Sony Music. ¿Se puede subir un Cosquín Rock ahí?

Image description

“Los shows en vivo se cayeron de la TV abierta”, empieza explicando Leandro Cabo Guillot, fundador PQ y uno de los motores de Pleyou.com, “la primera multiplataforma digital de Latinoamérica que permite acceder a los usuarios a conciertos en vivo de los artistas más importantes del mundo”

Es un modelo de negocios similar a Netflix, pero con contenidos únicamente orientados a la música, la nueva plataforma ofrecerá un catálogo online disponible las 24hs los 365 días del año que incluye los más destacados shows, documentales, transmisiones en vivo y producciones propias.

Con licencias de Sony y Warner para reproducir sus shows “on demand” en toda Latinoamérica (quizás luego venga África también), Pleyou también será una alternativa de monetización para los productores de espectáculos. “Hay una zona gris muchas veces sobre quién tiene los derechos de un show en vivo, si la discográfica, el productor -explica Cabo Guillot-; resuelto eso articulamos la transmisión”.

“Con José (Palazzo) somos muy amigos, seguramente vamos a hablar de Cosquín Rock y tomarnos un fernet”, dice.

Según la magnitud del show, su acceso será libre a los suscriptores de Pleyou o tendrá un costo adicional, al sistema Pay Per View.

El abono mensual será de US$ 5,99, pero habrá dos meses de “pruebe gratis”: “el objetivo es llegar a fin de año en punto de equilibrio, con 50.000 suscriptores genuinos y muchos más que provendrán de acuerdos que vamos a cerrar con las telefónicas de distintos países”, redondea Cabo Guillot.

El catálogo de Pleyou.com ofrece una pluralidad de géneros que abarcan el rock, el pop, la música latina y la electrónica con artistas tales como Madonna, Blur, Bruno Mars, Zaz, Linkin Park, Red Hot Chili Peppers, R.E.M., Jason Mraz, Depeche Mode, Alejandro Sanz, Blur, Bjork, Ed Sheeran, Iron Maiden, Michael Bublé, Pet Shop Boys, Eric Clapton, Maná, y David Bowie entre cientos de otros grandes músicos y bandas.

A partir del lanzamiento y durante los tres primeros meses habrá estrenos diarios de los más importantes shows en vivo, de Festivales como Coachella o Creamfields y documentales como la exclusiva película de Daft Punk.

Los abonados que podrán acceder al servicio a través de  la web, Android, iOS, Smart Tv y  Chromecast.

El lunes 6 de junio desde las 19hs por www.pleyou.com, la plataforma da inicio en nuestro país con una transmisión en vivo de su evento de lanzamiento con artistas imperdibles en formato acústico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)