El IIE de la Bolsa de Comercio busca sponsors.

¿Estarías dispuesto a pagar para contar con información estadística fidedigna del sector donde se mueve tu empresa? Si la respuesta es sí, el Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba te está buscando. La idea es reunir un mix de empresas, particulares y organismos públicos y privados que “banquen” los informes sectoriales que comenzará a elaborar este año la entidad, ahora presidida por Guillermo Acosta. Serán publicados en forma periódica y el objetivo es de algún modo suplir la ausencia de datos económicos oficiales, cada vez más escasos, y cada vez más sospechados de ser manipulados. (Más novedades de la Bolsa en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa).

Image description
Junto al relevamiento de las principales ramas de la actividad económica, el IIE sumará otra novedad en el 2010: ampliará el Índice de Competitividad Provincial a los municipios. Así, en los años pares elaborará el indicador para las provincias y en los impares hará lo propio con las municipalidades de más de 50.000 habitantes. A fin de año presentará el tradicional Balance de la Economía, que esta vez se focalizará más en la provincia de Córdoba, y no tanto en los aspectos regionales como en sus últimas ediciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.