El certamen Jóvenes Sobresalientes vuelve y con nuevo impulso.

La cancelación del tradicional certamen de la Bolsa de Comercio el año pasado por falta de candidatos (en realidad hubo postulaciones pero no las suficientes) nos sorprendió a todos e instaló una pregunta inquietante: ¿acaso no hay jóvenes cordobeses entre 18 y 35 años que merezcan ser distinguidos? Pero los más sorprendidos fueron las autoridades de la Bolsa de Comercio, que este año relanzarán la convocatoria con todo. Por primera vez en su historia (la primera edición fue en 1978), el próximo 27 de julio se realizará un acto oficial para presentar el certamen, y además se hará mucho hincapié en las acciones de difusión. Por caso, se enviarán invitaciones a todas las instituciones, empresas, organismos públicos y privados, etc., con el objetivo de que postulen a sus candidatos. Así, se espera lograr una masa crítica que permita concretar la selección, cuyo resultado se conocerá en un par de meses. (Enterate quiénes integran el Jurado del CertamenDiez Jóvenes Sobresalientes del Año” en ver la nota completa).

El Jurado de la edición 2010 del “Diez Jóvenes Sobresalientes del Año” estará integrado por:

Dr. Juan Carlos Palmero - Presidente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba.
Dra. Carolina Scotto - Doctora en Filosofía. Rectora de la Universidad Nacional de Córdoba.
Dr. Carlos Jornet - Abogado y Licenciado en Ciencias de la Información. Director Periodístico del Diario La Voz del Interior.
Dr. Alberto Maiztegui - Doctor en Física. Académico. Ex Presidente de la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba.
R.P. Dr. Luis Rafael Velasco - Rector de la Universidad Católica de Córdoba.
Lic. Carlos Del Franco - Compositor, autor, docente. Joven Sobresaliente. Director del Teatro del Libertador General San Martín.
Dr. Hugo Juri - Doctor en Medicina y Cirugía. Doctor of Philosophy. Ex Rector de la Universidad Nacional de Córdoba. Ex Ministro de Educación de la Nación.
Ing. José Porta - Ingeniero. Tesorero de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Lic. Juan Carlos Viano - Licenciado en Ciencias Económicas. Agente de Bolsa. Ex Presidente y Director de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Cr. Horacio Parga - Presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Presidente del Jurado.

D. Gregorio Díaz Lucero
- Director de la Bolsa de Comercio de Córdoba
Dr. Prudencio Bustos Argañaraz - Doctor en Medicina. Joven Sobresaliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.