El 2° Congreso Argentino de Turismo Médico Internacional fue promocionado en Estados Unidos

Miguel Cané, quien es miembro del Concejo directivo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), junto al presidente de la Cámara Argentina de Turismo Médico (CATM) se reuniron en Miami con el cónsul embajador de Argentina, Marcelo Giusta, y la consultora médica del Consulado, María del Pilar Valanzasca, con el fin de promocionar el Congreso de Turismo Médico que se realizará en Buenos Aires los días 12 y 13 de junio en el hotel The Break.
 

Image description

El 2° Congreso Argentino de Turismo Médico Internacional, organizado por la Cámara Argentina de Turismo Médica (CATM) junto con el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con la participación activa de Presidencia de la Nación, por medio del Ministerio de Turismo de la Nación, de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y del INPROTUR.

El evento tienen como objetivo poner en valor el potencial médico con el que cuenta nuestro país, así como también potenciar estrategias para atraer pacientes del exterior.

Provenientes de Estados Unidos, Canadá, Europa y Latinoamérica serán los asistentes a este segundo congreso que se realizará en menos de dos meses en Argentina. Este nuevo foco en turismo genera en el país 14.000 turistas anuales, lo que podría alcanzar los U$s 500.000.000 hacia el año 2020.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.